Como una “situación crítica” catalogaron desde la Asociación de Empresas de Turismo de Chile (Achet) la decisión del Gobierno de mantener cellado el complejo Peulla.
Achet dice que Cruce de Lagos está "en peligro" por el cierre del paso Vicente Pérez Rosales
La secretaria general de Achet, Lorena Arriagada, enfatizó que el cierre del paso está llevando al turismo “a una situación crítica”.

Achet se refirió al cierre del Complejo Fronterizo Peulla.
“La decisión de la Delegación Presidencial de la Región de los Lagos de mantener cerrado el paso fronterizo Vicente Pérez Rosales y con ello el complejo fronterizo de Peulla está llevando al turismo de la zona a una situación crítica” indicó Lorena Arriagada, Secretaria General y vocera de Achet.
El Gremio que representa a tour operadores y agencias de viajes del país, criticó fuertemente esta medida que rige desde el 20 de abril y que fue adoptada abruptamente, lo que impidió cualquier acción preventiva, coordinada y de amortiguación del impacto para todos los involucrados como asimismo la discusión de alternativas a la medida del cierre.
El cierre temporal del paso fronterizo obedece a razones de prevención y resguardo de la seguridad de funcionarios y usuarios del complejo, atendiendo al informe de evaluación de susceptibilidad de remociones en masa realizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) en febrero de 2024 y publicado en el sitio web del Servicio recién el 24 de abril del 2024.
Daño al turismo en la Región de Los Lagos
Según profundizó la Secretaria General de Achet, autoridades nacionales como extranjeras, entre ellas el senador de la República, Fidel Espinoza, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate Silva y el Subsecretario de Turismo de Argentina, Sergio Andrés Herrero, entre otros, así como gremios de la zona y del sector han hecho ver el daño que esta medida está causando al turismo de la zona, cuyo impacto y difícil proceso de reactivación producto de la pandemia son ampliamente conocidos.
“Como asociación hemos estado en permanente contacto con nuestros socios de la región y esta situación nos resulta inexplicable, ya que en reunión sostenida el 26 de abril con representantes de la industria turística local y de servicios públicos, la Delegación Presidencial se comprometió a reabrir el paso fronterizo los últimos días de abril e informar las futuras medidas a adoptar”, agregó Lorena Arriagada.
Posteriormente, se ofreció a las autoridades la alternativa de que los funcionarios del complejo fronterizo pudiesen operar en el Hotel Natura Patagonia, en Peulla, para evitar posibles riesgos producto de las remociones de masas bajo ciertas condiciones climáticas
“De prolongarse esta situación el grave impacto para las economías locales nacional y de Argentina se dejará sentir con el consecuente despido de numerosos trabajadores de empresas relacionadas con el atractivo Peulla y Cruce de Lagos, entre Chile y Argentina”, dijeron desde la Asociación.
Temas relacionados