Por Guillermo Correa, presidente de Achet.
Plataformas de valor para el turismo nacional

El valor incuestionable de nuestro Congreso se logra cada año con el enorme trabajo y compromiso de todo el equipo y de los directores de Achet, que durante meses invierten su energía para dar vida a este innovador encuentro que convoca a los principales actores del sector durante tres días de análisis, debate y vivencias. El apoyo de las empresas e instituciones auspiciadoras y colaboradoras es de sumo valor e indispensable para su realización.
Este año, la Región de Los Lagos y en especial Chiloé son los anfitriones de los cerca de 200 delegados que participan en el 41° Congreso que finaliza esta noche. En esta oportunidad agradecemos el compromiso total del Gobierno Regional de Los Lagos, del Core, Sernatur regional y de las municipalidades de Castro y Curaco de Vélez.
El Congreso Achet tiene un sello extraordinariamente definido y coherente con el trabajo del gremio y sus socios: abrir debate, poner temas en la agenda de trabajo con el mundo público y también con el sector privado. Adicionalmente, este encuentro ha logrado crear un modelo de evento único, que representa una gran oportunidad para la región que se elige sede, la cual no sólo recibe a un grupo de personas por unos días, sino que desarrolla nexos de trabajo permanente con el canal de comercialización representado en Achet. Este se focaliza durante los tres o cuatro meses previos al Congreso y persigue lograr un estándar de calidad capaz de impactar a los asistentes con una propuesta de valor que potencie la experiencia en el territorio y transfiera al sector privado local la visión de lo que la industria del turismo en el mundo debe ofrecer a los visitantes del siglo XXI.
Uno de los aspectos que nuestra asociación, con la colaboración de instituciones de formación técnica Inacap y DUOC UC, entrega en forma previa al Congreso es capacitación para el personal de servicio (mucamas, garzones y recepcionistas, entre otros) de hoteles, restaurantes y cafeterías adheridos al Congreso. Estos talleres son muy valorados por los participantes y también por las empresas locales, creándose entre quienes asisten, un espíritu de equipo para ofrecer un servicio impecable que dé valor al destino. En resumen, entre los grandes logros del Congreso está la instalación de capacidades en quienes trabajan en la industria turística local.
Uno de los propósitos del Congreso Achet es relevar aquellos destinos regionales menos conocidos, pero con potencial de desarrollo turístico, lo cual se logra con la visita y exploración de los delegados participantes en el encuentro, quienes viven una experiencia y comparten con la comunidad del lugar, entre quienes se encuentran los microempresarios de servicios locales. En esta oportunidad, esta actividad se realizó en la isla de Quinchao, donde los delegados descubrieron los atractivos de la comuna de Curaco de Vélez, siendo recibidos por la comunidad de San Javier.
Estimamos que el principal valor de este encuentro es reunir en intensas jornadas a empresarios grandes, medianos y pequeños, autoridades nacionales y regionales, a medios de comunicación nacionales y extranjeros, representantes de las principales líneas aéreas, la academia, logrando generar un espacio único de trabajo, de creación y fortalecimiento de redes.
“Transformación sin marcha atrás: buscando respuestas para avanzar”, es el nombre del panel donde abordaremos materias tales como el impacto de las transformaciones tecnológicas en el sector como el camino correcto hacia la competitividad. Ello nos lleva al reconocimiento de la incorporación del canal de comercialización –considerando a agencias de viajes y turoperadores– en procesos más amplios de innovación tiene como resultado la definición de nuevas modalidades para vincularse con los clientes.
El entorno competitivo en la industria del turismo y los viajes también es tema importante del seminario, con un panel de debate protagonizado por un alto ejecutivo de Amadeus y un experto economista.
El aporte del Congreso al turismo regional, mediante la difusión de nuevos destinos y oferta turística local de alto estándar, así como la transferencia de competencias a empresarios y colaboradores de servicios de turismo de la zona, es parte del ADN de este encuentro gremial.
Hay que destacar que en el Congreso Achet cada año se releva el gran trabajo que realiza el canal de comercialización asociado con el turismo en Chile.
Temas relacionados