Aysen: gremios alertan problemas que están "hipotecando el futuro del turismo"
Gremios de Coyhaique advierten que la condición de la Carretera Austral y el acceso a Parques Nacionales amenazan al turismo en Aysén.

La Carretera Austral va desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins, Región de Aysén. (Imagen archivo)
“Convierte los viajes en una pesadilla para todos los habitantes y visitantes en una pesadilla. Vehículos dañados, tiempos de traslado excesivos, conducción riesgosa, se transforman en una experiencia frustrante, opacando los paisajes únicos que nos caracterizan”, apuntaron en una declaración conjunta la Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Turismo de Coyhaique, y la Cámara de Turismo de Coyhaique, según publicó el diario El Divisadero.
Plantearon que en redes sociales abundan registros que dejan en evidencia la condición de las rutas, lamentando que a la fecha no han existido soluciones concretas ante el problema
“No se trata de casos aislados ni de simples apreciaciones, sino de pruebas concretas de que el deterioro de nuestra infraestructura sí está afectando nuestra imagen turísitica”, indicaron.
Gobierno reconoce urgencia del problema
El Gobierno está en conocimiento de las críticas y problemas durante el último año, por lo que están en coordinación con Sernatur y la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas para monitorear el avance los trabajos de mantención de caminoes
"Sabemos que ha habido un alto tránsito vehicular por el incremento de turistas y además, las adversas condiciones climáticas respecto a años anteriores han dificultado los trabajos, reconocemos el sentido de urgencia de esta situación y por lo mismo, el MOP está enfocado en este tema con todos sus equipos", explicaron al medio local.
Accesos a Parques Nacionales
Un segundo tema sobre el cual los gremios expresaron su preocupación es el acceso a Parques Nacionales y áreas protegidas administradas por Conaf.
“La alta demanda choca con el sistema de compra online de tickets, que debiera ser una mejora, pero ha resultado ser una trabaja para muchos visitantes, dejándolos sin acceso por falta de disponibilidad, añadamos a esto los pocos recursos que se destinan a la administración de parques”
A esta situación se suma la existencia de operadores informales que ofrecen servicios de turismo en redes sociales, lo que daña la imagen de la región como destino.
“Esta buena temporada está amplificando nuestras fallas y, sin cambios urgentes, estamos hipotecando el futuro del turismo de Aysén. No podemos seguir viendo el turismo como un tema secundario en nuestra agenda regional: es uno de los pocos motores reales de crecimiento de la región”, cerraron los gremios de Coyhaique.
Temas relacionados