Además de ocuparnos de la sustentabilidad en el tiempo del turismo argentino, el cual lógicamente se sostendrá si permanecen las favorables condiciones cambiarias, es evidente que hay diversas situaciones que se han hecho presentes durante estas semanas que han afectado negativamente a nuestros visitantes y que nos interpelan como industria turística.
En efecto, estas últimas semanas la realidad en torno al fenómeno del turismo argentino se ha tornado de dulce y de agraz. Mientras la industria turística y el comercio celebran la masiva llegada de trasandinos, algunos hechos que impactan a viajeros argentinos cobran gravedad pues el significativo aumento de llegadas turísticas era absolutamente predecible y, por lo tanto, la lógica conducía a tomar las medidas paliativas correspondientes en forma oportuna.
El colapso total en pasos fronterizos, en especial en Los Libertadores; el aumento de robos a turistas argentinos -lamentablemente no sólo a ellos-; y las extensas filas en torno a casas de cambio en algunas regiones, son algunos ejemplos que demuestran la poca conciencia de calidad en el servicio al turista.
Nuestro país ha sido favorecido con numerosas distinciones turísticas en 2016, con un crecimiento en el ingreso de divisas y de turistas de negocios y vacacionales que marca un hito. Todo esto no es casualidad. Ha existido un trabajo de muchos años para avanzar y conseguir este posicionamiento. Cuidemos a cada uno de los turistas que nos visitan. El recuerdo y la vivencia que cada uno de ellos se lleve, será lo que dará a conocer de Chile.
CARTA AL DIRECTOR
Señor director:
La llegada de turistas argentinos a Chile durante esta alta temporada y en 2016 ha marcado un récord histórico. Para el verano 2017, las autoridades esperan el ingreso de 1,7 millones de trasandinos, lo que representa un aumento del 26% respecto a 2016. Por su parte, las cifras del año pasado indican un crecimiento del 49% en los turistas provenientes de Argentina respecto a 2015. Así, en 2016 ingresaron a Chile 2,9 millones de turistas del vecino país, dejándonos US$ 931 millones en ingreso de divisas.
Lorena Arriagada
Secretaria General
Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet)
Temas relacionados