Inicio
Actualidad

China: un mercado estratégico para nuestra industria

La riqueza de nuestro patrimonio natural junto con la diversidad de experiencias turísticas del país, llegaron hasta la 4º versión de Chile Week que se realizó en Beijing y Shanghái del 1º al 6 de noviembre, donde autoridades de gobierno junto con representantes del mundo privado buscamos promover lo mejor de nuestra industria en el mercado asiático.

China es el principal país emisor de turistas a nivel mundial, con más de 130 millones de viajeros, lo que lo hace un mercado relevante para la promoción de nuestros destinos. Si a esto sumamos que los turistas chinos están entre los que más gastan en sus viajes, con un promedio de US$ 1.700 de gasto en sus viajes en Chile, es innegable el carácter estratégico de este segmento.

Según datos de la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, la llegada de turistas chinos a nuestro país se ha triplicado en los últimos cinco años, pasando de 15.404 turistas en 2015, a 30.774 en 2017.

Este este último año, el promedio de pernoctación de los viajeros chinos fue de un promedio 19,3 noches, dejando más US$ 51 millones en divisas.

Por eso, como país, estamos tomando diversas medidas para poder acercarnos al mercado chino. En este sentido, resulta clave el acuerdo firmado durante el primer semestre con Argentina para el reconocimiento recíproco de visas para turistas provenientes de la República Popular China, lo que facilitará el tránsito de estos viajeros, quienes pueden visitar estos países como un destino conjunto.

Asimismo, otra buena noticia es el reciente convenio de cooperación estratégica que firmamos con la empresa Ctrip, considerada la principal compañía de viajes en China, lo que nos ayudará a llegar a más de 300 millones de viajeros de negocios y difundir nuestros destinos entre viajeros que buscan disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y el shopping.

En particular nuestra llegada a Ctrip, no sólo permite aumentar la presencia de Chile en la plataforma, incluyendo fechas claves para promover el turismo en nuestros destinos, sino también ampliar el número de operadores autorizados para fomentar viajes de turistas chinos a nuestro país y con ello extender la red de conocimiento de Chile en el país asiático.

En este sentido, nuestro objetivo es claro, necesitamos aumentar la conciencia de Chile como un destino turístico entre los viajeros de China y otros mercados de destinos de alto gasto y estadías prolongadas. Este crecimiento significará un aporte concreto al desarrollo de nuestra industria y un impulso relevante para posicionar a nuestro país como un destino destacado a nivel mundial.

FUENTE: china-un-mercado-estrategico-para-nuestra-industria

Temas relacionados

Deja tu comentario