Tras meses de trabajo entre Sernatur y diferentes comunas, la Región de Coquimbo recibió una importante certificación internacional para tres centros de observación turística, potenciando la oferta de astroturismo en la zona norte del país.
Coquimbo: tres centros astronómicos obtienen certificación internacional para astroturismo
La certificación incluye la capacitación de 35 guías asociados a observatorios turísticos o turoperadores de las tres provincias de la Región de Coquimbo.

El astroturismo en Chile ocupa el 5% de la actividad turística del país.
Se trata de la certificación Observatorio Turístico Starlight, entregada por Fundación Starlight a los parques estelares Mamalluca, Collowara y Cruz del Sur, debido a su trabajo en la difusión astronómica.
Además, la certificación incluye la capacitación de 35 guías asociados a observatorios turísticos o turoperadores de las tres provincias de la Región de Coquimbo.
Logro celebrado por la Región de Coquimbo
El hito, impulsado hace meses por Sernatur Coquimbo en conjunto con los respectivos municipios, fue celebrado de manera transversal por los diferentes actores que han impulsado esta actividad turística.
Al respecto, Marta Carvajal, alcaldesa de Combarbalá, señaló que “queremos compartir con Chile y el mundo entero que hemos firmado este compromiso de la certificación Starlight y agradecer a todas las autoridades de la región. Ustedes nos van a ayudar a promover nuestra comuna de Combarbalá, porque es el punto más hermoso (Cruz del Sur)".
Por su parte, el edil de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, indicó que "para nosotros es muy importante porque Andacollo, además de tener turismo religioso y minero, también tiene turismo astronómico. Creemos que tenemos que potenciarlo, trabajar en nuestro observatorio Collowara, seguir potenciándolo”.
Expectativas altas del astroturismo para próxima temporada
La certificación llega como un impulso para la región de cara a la próxima temporada baja para potenciar sus actividades en relación a la observación de los cielos.
En esta línea, el diputado Víctor Pino, impulsor del Día Nacional del Astroturismo, señaló que "esto nos va a permitir, para esta próxima temporada, dentro de las vacaciones de invierno, que las comunas puedan activar su parrilla programática en torno al astroturismo y aprovechar estos espacios que hoy cuentan con una certificación internacional para poder dar a conocer al mundo y a Chile lo que se hace en la Región de Coquimbo, nuestra región estrella”.
Por su parte, el gobernador regional, Cristóbal Juliá de la Vega, señaló que "queremos acercarnos y no solamente a través de la certificación Starlight, sino que por medio de un desarrollo sostenible, sustentable y de largo plazo en turismo".
Temas relacionados