La Corporación Regional de Turismo de Santiago inició una campaña internacional de promoción turística denominada “Santiago All Inclusive”, cuyo objetivo es difundir las diversas experiencias turísticas que posee la Región Metropolitana.

La campaña se basa en dar a conocer las diversas actividades que se pueden realizar en el Gran Santiago, ya que la ciudad posee características y bondades únicas en el mundo, como la cercanía con la cordillera para realizar actividades outdoor, la oferta comercial que la convierte en la capital del turismo de compras de Latinoamérica y la oferta enoturística en el valle del Maipo, entre otras.
La campaña abarcará tres países (Argentina, Brasil y Estados Unidos) y contempla acciones hasta julio, recomendando experiencias que apuntan a la oferta turística de la capital, tales como cultura y patrimonio, naturaleza y aventura, gastronomía, bohemia, parques, compras y enoturismo.
El intendente metropolitano y presidente de la Corporación Regional de Turismo de Santiago, Claudio Orrego, explicó que “una de los objetivos que tiene la Corporación Regional de Turismo, además de articular a la industria, es posicionar a Santiago como un destino turístico internacional, por lo que generar este tipo de campañas es muy importante para atraer el interés de los turistas. Estoy seguro de que los extranjeros que aún no conocen Santiago tendrán al menos la inquietud de venir, ya que tenemos el privilegio de contar con una ciudad con características únicas. Queremos convertir a Santiago en la capital del turismo de Latinoamérica”
Por su parte, Matías López, gerente general de la Corporación, señaló que “esta campaña busca potenciar un Santiago lleno de experiencias, donde hay mucho por hacer y descubrir. Santiago All Inclusive tiene que ver con eso, todo en un solo destino, algo que los turistas necesitan saber y que sin duda quedarán sorprendidos con una ciudad que tiene viñas, montaña, cultura, gastronomía y hasta nieve en invierno. Esperamos potenciar la marca Santiago y seguir consolidando la industria turística en la región”.
www.visitsantiago.org
Temas relacionados