Inicio
Actualidad

CUMBRE GLOBAL WTTC 2019 Sevilla, punto de encuentro de los líderes del mundo turístico

Del 2 al 4 de abril, la entidad que reúne a los más poderosos directivos de la industria privada global analizó los retos que el sector deberá afrontar en el futuro. Participaron más de 1.700 delegados, disertaron un centenar de profesionales de primera línea y el programa se complementó con una intensa vida social.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), ratificó en la 19° edición de su Cumbre Global el notable poder de convocatoria de su marquesina, integrada por verdaderos “decision markers” del sector privado de la industria. Fue en Andalucía, donde a lo largo de dos días y medio se dieron cita unos 1.700 delegados (cifra récord para la entidad) en torno a un programa enfocado en el futuro del sector, especialmente a través de la sostenibilidad y la tecnología, por medio de disertaciones, debates y oportunidades de networking que reunieron a más de un centenar de oradores de reconocido prestigio empresarial y político.

Previamente, cerca de 30 ministros y secretarios de Estado de Turismo participaron, junto a directivos del WTTC, de un “encuentro-diálogo” sobre la competitividad sectorial. El objetivo: compartir buenas prácticas e iniciativas que apunten a mejorar una actividad que representa el 10,4% del PBI mundial y a uno de cada 10 empleos en el planeta.

El evento de bienvenida de la Cumbre Global tuvo lugar en el Hospital de los Venerables, un elegante palacio de la capital andaluza donde no faltaron las delicias típicas de la gastronomía local regada por sus mejores vinos. Un cálido anticipo del intenso programa de actividades que seguiría a lo largo de las dos jornadas siguientes y que tuvo a Ladevi Medios y Soluciones como media partner exclusivo para Hispanoamérica.

El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, cuya ceremonia de apertura contó con las palabras de Chris Nassetta, presidente de la Cumbre Global y CEO de Hilton; Juan Espadas, alcalde de Sevillla; Juan Manuel Nuevo, presidente de la Junta de Andalucía; Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC; y – dejando ya oficialmente inaugurado el encuentro– el presidente español, Pedro Sánchez.

Cada Cumbre tiene una temática. Y la elegida en esta oportunidad llevó por lema “Changemakers” (Impulsores del cambio) en alusión al primer viaje de circunvalación del mundo, encabezado 500 años atrás por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián El Cano, quienes iniciaron su travesía desde las caudalosas aguas del Guadalquivir, en cercanías de Sevilla.

La nómina de oradores sobresalió no solo por la cantidad, sino por la calidad. Así, el imponente escenario central –dominado por pantallas gigantes de HD– vio pasar a personalidades de la talla de María Reyes Maroto Illera, ministra de Industria y Comercio de España; Felipe Calderón, expresidente de México; Margaret Kenyatta, primera dama de Kenia; y los número uno de Royal Caribbean, Marriott, Expedia, Meliá, Hotelbeds, IHG, Carnival, Amadeus, Telefónica, Virtuoso, AIG y numerosas empresas más. Fueron, sin dudas, enriquecedores puntos de vista que sirvieron para vislumbrar el camino que transitará el turismo en los tiempos por venir.

“La Cumbre Global es el evento más importante del calendario para que los líderes del sector privado mundial puedan reunirse y debatan sobre los retos que enfrenta el futuro del sector y las oportunidades que van surgiendo. Me siento encantada de recibir a más de 1.600 delegados, incluyendo a miembros del WTTC como a ministros y jefes de Estado de varias naciones. Nuestra Cumbre ha sido y es el lugar donde se da forma al futuro de la industria”, afirmó Gloria Guevara, quien calculó que el evento arrojará un impacto económico de unos US$ 2.000 millones a favor de España.

 

CONVERSANDO CON OBAMA.

De todos los disertantes hubo uno que despertó un interés especial por escucharlo. Era Barack Obama, especialmente convocado en calidad de orador de honor, quien dialogó a lo largo de una hora con Chris Nassetta.

Visiblemente relajado y hablando pausadamente, el expresidente de Estados Unidos se refirió a sus experiencias como viajero y su visión del mundo. Dijo haber conocido “bastante” y resaltó como “memorables” las travesías que hizo con sus hijas.

En cuanto a las nuevas generaciones de viajeros, subrayó que a fuerza de consumir el mundo a través de un smartphone “no tienen miedo a lo diferente” y van en busca de “experiencias e intercambio cultural con la gente”. Yendo más allá, puntualizó: “Una generación para la que no son atractivas las políticas populistas que quieren hacer muros para preservar lo que creen que son y fomentan el nacionalismo y la xenofobia”.

También defendió el rol de las empresarias mujeres en el turismo, se confesó en contra de las tradiciones religiosas para mantener “relaciones de género patriarcales” y manifestó su orgullo por el Acuerdo de París contra el cambio climático (del que luego se retiró Donald Trump).

Por la noche, en el marco de la cena de gala de la 19° Cumbre Global, celebrada en el ruedo de la Plaza de Toros de la ciudad andaluza, el WTTC hizo entrega en su calidad de “voz del sector privado” de la primera edición de los Global Championship”, destinados a reconocer los avances gubernamentales vinculados con la industria, especialmente en lo que hace a promover el crecimiento sostenible a largo plazo en 185 naciones. Los ganadores resultaron Argentina, Egipto, Estados Unidos, España, Grecia, Japón y Kenia.

 

PALABRAS MAYORES.

“En el entorno competitivo actual, una comprensión holística de los mercados e indicadores es más importante que nunca para dar forma a una estrategia de inversión global. Y las ciudades con un enfoque integral de viajes y turismo que garanticen un crecimiento futuro tanto para el sector y sus residentes serán cada vez más atractivas desde el punto de vista de la inversión.” Mark Wynne-Smith, CEO de JLL Global Hotels.

 

“El 57% de los consumidores están dispuestos a compartir información cuando sienten que están recibiendo un intercambio justo, y más de nueve de cada 10 (92%) se muestran favorables a compartir sus datos, siempre y cuando el usuario tenga el control sobre la información recopilada.” Del informe Megatrends elaborado por el WTTC.

 

“El turismo y la sostenibilidad no son enemigos, hay que buscar un equilibrio entre los negocios y el respeto a la naturaleza y el medio ambiente, y eso es posible.” Gary Knell, director general de National Geographic Partners.

 

“Tenemos que usar las nuevas tecnologías para afrontar los cambios y que sea el cliente el que realice ese empoderamiento. Nos encaminamos hacia un turismo más digital y para ello es básico tener mayor conectividad. No sólo se trata del Big Data o de disponer información, sino de mejorar la experiencia de los clientes y los viajeros. Ellos deben ser el centro de todo.” José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

EN 2020 LA CUMBRE SE CELEBRARÁ EN PUERTO RICO

Gloria Guevara anunció que Puerto Rico acogerá la Cumbre Mundial en 2020. “Estamos encantados de llevar la Cumbre Global del próximo año a Puerto Rico. El WTTC tiene un gran reto de superar el Summit de Sevilla, que ha sido el más exitoso en la historia”, afirmó. Una vez anunciado el destino, Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico, aseguró: “Hemos sufrido una de las épocas más duras de nuestra historia moderna, debido a la devastación. Pero a través de nuestra capacidad de resiliencia hemos conseguido sobreponernos. Estamos de vuelta y volvemos con más fuerza que nunca”.

EL TURISMO MUNDIAL EN NÚMEROS

Según el último trabajo del WTTC, el turismo contribuyó en 2018 al 10,4% del PBI global, generando 319 mil millones de empleos en el planeta, uno de cada 10. En este contexto, en los últimos cinco años la industria ha sido responsable de la creación de uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo.

Para 2029 las proyecciones apuntan a que el aporte al PBI sea llevado al 11,5%, en tanto que los empleos totalicen 421 mil millones, y los nuevos trabajos sean uno de cada cuatro.

FUENTE: cumbre-global-wttc-2019-sevilla-punto-de-encuentro-de-los-lideres-del-mundo-turistico

Temas relacionados

Deja tu comentario