Inicio
Actualidad

El Buró de Convenciones de Lima fue expulsado de la ICCA

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) tomó la determinación de expulsar a la entidad tras las afirmaciones de Carlos Canales cuestionando a la entidad. El buró hizo circular un comunicado lamentando la decisión, aunque aclaró que la desafiliación no afectará al destino.

La trama que se desató tras las afirmaciones de Carlos Canales cuestionando el "comportamiento profesional y ético de la ICCA" culminó de la peor manera para el Lima Convention & Visitors Bureau: el viernes 14 de julio fue expulsado de la organización internacional.
La notificación llegó en forma de una misiva firmada por Martin Sirk, CEO de la ICCA, y dirigida a Carlos Canales y a José Luiz Da Cunha, director ejecutivo del Buró de Lima: "Escribo para notificar oficialmente que el Directorio de la ICCA, luego de considerar los documentos de apelación presentados por el Lima CVB, ha votado mantener la decisión de exclusión como miembro de nuestra institución. Lima CVB ya no forma parte de la ICCA, y debe ser retirada cualquier referencia al estatus de miembro de su sitio web y sus materiales de marketing".
Vale recordar que Carlos Canales había cuestionado la decisión de la ICCA de dejar al margen de la estadística una serie de eventos que según la opinión del Buró deberían formar parte del conteo que cada año realiza la entidad supranacional. Por entonces, la ICCA había contabilizado 76 eventos, mientras que Buenos Aires sumaba 103, con lo que relegaba a la capital peruana a un segundo lugar.
Sin embargo, Carlos Canales mencionó que la cifra aprobada para Lima debió haber sido mayor, "ya que hubo 16 eventos que no fueron acreditados a pesar de que contaban con los estándares exigidos por la ICCA". "Tenemos 76 eventos aprobados y hay 16 más que no nos han acreditado, por lo que hemos impugnado. Al parecer hay intereses subalternos de algunos asesores que buscan beneficiar a otros destinos. Hemos pedido que nos expliquen bajo qué criterios elaboran la clasificación ICCA", deslizó.
A raíz de esta declaración, la ICCA puso en tela de juicio la permanencia del Lima CVB. "El Directorio de la ICCA votó de forma unánime el 29 de mayo de 2017 el iniciar el proceso de expulsión del Lima Convention & Visitors Bureau de la membresía de ICCA", informó la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones.


Ante esta respuesta inesperada, desde el Buró de Lima acertaron a hacer público un pedido de disculpas para zanjar el diferendo. Así, el 2 de junio, en su sede institucional, el Buró de Lima convocó a una conferencia de prensa para rectificarse y pedir disculpas a la ICCA por las declaraciones de Carlos Canales cuestionando la transparencia del organismo internacional. En tanto que divulgó una nota aclaratoria detallando su posición.
"El Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, junto a sus directores, jamás han cuestionado la seriedad de la institución o del sistema de estadísticas. Consideramos a la ICCA como una institución con objetivos definidos, imparcial y que procura tratar de forma justa e igual a todos los destinos asociados", señalaba el comunicado. "Queremos reiterar nuestras disculpas formales a todo el staff y miembros asociados de la ICCA. En ningún momento dudamos de su profesionalismo y ética", finaliza la carta de rectificación, firmada por Canales.
No obstante, el intento de calmar las aguas no surtió el efecto deseado, y finalmente la ICCA tomó la decisión de expulsar al Buró de Lima "en base a las declaraciones, comunicados de prensa y presentaciones en vivo realizadas por Carlos Canales, presidente del Lima CVB, el día 8 de mayo de 2017, en las cuales se hicieron graves acusaciones sobre el comportamiento profesional y ético de la ICCA, brindando información errónea y falsa sobre el proceder de la ICCA para con la recolección y evaluación de datos para la inclusión de eventos en nuestra estadística".
Tras lo sucedido, el Buró de Lima hizo circular un comunicado en el que "lamenta su exclusión de la ICCA" y aclara que la situación "no afectará el regular funcionamiento de nuestra institución como ente promotor de Lima para la industria de reuniones. El Buró de Lima seguirá ejerciendo sus labores en el ámbito nacional e internacional en bienestar de nuestros asociados y de nuestro destino".
"Ninguno de los eventos confirmados a realizarse en nuestra ciudad durante este y los próximos años serán cancelados, postergados ni afectados por la desafiliación. A la fecha, el Buró ha captado importantes eventos hasta 2022, que sugerirán su curso normal."
"Finalmente, aclaramos que el retiro de nuestra institución de la ICCA no afecta en absoluto nuestra permanencia en el ranking de los próximos años. El Buró de Lima seguirá recopilando la información de los eventos realizados en nuestro destino y reportando a la ICCA por intermedio de las instituciones locales que continúan siendo miembros ICCA", concluye el comunicado.

 

FUENTE: el-buro-de-convenciones-de-lima-fue-expulsado-de-la-icca

Temas relacionados

Deja tu comentario