Inicio
Actualidad

Encuesta Achet: el 53% de turoperadores y agencias evalúa la temporada alta como "positiva"

La encuesta de Achet realizada durante el mes de marzo muestra mejores resultados en reservas y ventas que en la temporada alta anterior.

En ese contexto, la mayoría de las empresas (53%) dijo tener mejores resultados que en la temporada anterior; el 29,4% indicó que ambas temporadas fueron iguales y solo el 17,4 % manifestó que los resultados de ventas bajaron respecto a la temporada 2023-2024.

“Este resultado confirma que existe una tendencia sostenida de recuperación en el sector, situación que es vista con prudencia, ya que las fluctuaciones cambiarias y también las reglamentaciones de visados que están revisándose en otros países (ETIAS/Europa y WAIVER/ EE.UU), pueden modificar algunas conductas de viajes hacia mercados relevantes”, señaló la secretaria general de Achet, Lorena Arriagada.

Destinos más demandados

Sobre los países más solicitados por los pasajeros estas vacaciones, un 83% del canal de comercialización, vendió México en esta temporada alta, siendo uno de los países preferidos para las vacaciones, también con un 75% las agencias de viajes y turoperadores emisivos mencionan que vendieron tanto Brasil como República Dominicana, siendo éstos tres los destinos top de ventas.

Según indicó la ejecutiva de ACHET: “Es importante señalar, que todos los destinos que se mencionan tienen excelente conectividad con Chile, lo cual es de extraordinaria importancia para el sector del turismo. En este sentido destacamos que en diciembre del 2024 llegó Turkish Airlines, agregando una ruta distinta, vía Estambul, lo cual abre una mercado emisivo y receptivo diferente”.

Para los tours operadores que traen turistas a Chile, en esta temporada Alta 2024-2025 destacan como países prioritarios de origen a Norteamérica con un 14,8% seguido de los países de España y Brasil con un 11,1% cada uno.

Cifras Achet.jpg
México lideró las ventas durante la temporada alta 2024/2025.

México lideró las ventas durante la temporada alta 2024/2025.

Semana Santa y preocupación por seguridad

Respecto a las consultas, reservas y ventas para el feriado de Semana Santa (18 al 20 de abril) los operadores que ofrecen Programas Turísticos para esta fecha prevén que las cifras serán muy similares o mejores que el año 2024.

Según la encuesta, el 75% de las consultas son sobre el destino Brasil, siendo el principal destinos para estas fechas. Le siguen con un porcentaje del 25% los destinos de Argentina, el Caribe, Lima y destinos nacionales.

En relación con el tema de seguridad en Chile, el 80% de los clientes de los turoperadores receptivos ha efectuado consultas relacionadas con este tema, siendo Santiago y Valparaíso, los destinos que concentran la mayor preocupación.

“Como Asociación, destacamos y valoramos que la temporada alta que está concluyendo tenga resultados positivos en todo el país. Necesitamos seguir creciendo en la industria del turismo y los viajes para continuar aportando al desarrollo del país. Por ello, es indispensable aumentar los fondos en promoción turística internacional, situación que actualmente depende del Proyecto de Ley para la reactivación del turismo. Asimismo, es de vital relevancia tener presente que para el turista es importante sentirse y estar seguro en el destino que visita, para lo cual debemos como país, redoblar los esfuerzos para combatir la delincuencia”, argumentó Arriagada.

Deja tu comentario