La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), organizada por Ifema del 23 al 27 de enero en Madrid, pondrá en escena numerosas novedades, como el nuevo espacio B2B, enfocado al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Eventos). Se trata de Fitur MITM MICE & Business, organizado en colaboración con la empresa especializada GSAR Marketing, que ofrecerá una herramienta de reunión entre una selección de profesionales y los expositores del encuentro. “En los últimos años, el turismo MICE ha venido creciendo y convirtiéndose en una opción clave para la industria, muestra de ello son los 12.558 congresos de asociaciones internacionales celebrados en todo el mundo en 2017, según datos del International Congress and Convention Association (ICCA). Asimismo, el ranking situó a España en la cuarta posición (564 congresos), con Estados Unidos (941) a la cabeza, seguido por Alemania (682) y el Reino Unido (592)”, destacaron desde la organización.
FITUR 2019. Nuevos espacios y múltiples actividades
La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) contará con numerosas novedades. Entre ellas el nuevo espacio B2B enfocado al turismo MICE y las áreas especializadas de Festivales y Cine.

El formato contemplará una agenda de hasta 30 citas preestablecidas entre las empresas expositoras interesadas en tomar parte en el programa –con un límite de 100 compañías y con prioridad a los expositores titulares– y 100 directivos internacionales de alta cualificación (corporativos, casas de incentivos, organizadores de eventos y congresos, y asociaciones internacionales). Las inscripciones para participar pueden hacerse a través de la web de Fitur.
MÚLTIPLES ACTIVIDADES.
Fitur también organizará su tradicional Workshop Hosted Buyers, otra gran plataforma B2B que se ha consolidado como una herramienta de probada eficacia y amplia participación. A través de citas de negocios previamente planificadas, Fitur 2019 pondrá nuevamente en contacto a la oferta y la demanda, de acuerdo a los intereses comerciales y estratégicos de las empresas expositoras y coexpositoras y los compradores internacionales.
Por otro lado, en el marco de la Feria se celebrará el 10º aniversario del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, Investour, el cual tiene por objetivo estimular el desarrollo del turismo sostenible, atraer inversiones y fomentar el espíritu empresarial en África.
Respecto a las áreas temáticas, la Feria continúa trabajando en la especialización y reforzando algunas de las secciones recientemente estrenadas como Fitur Festivales, a las que suma este año nuevas plataformas de gran potencial como Fitur Cine, dedicada al turismo cinematográfico. Asimismo, el encuentro contará con los espacios monográficos ya consolidados, entre ellos Fitur Gay (Lgbtiq+) y Fitur Salud, así como las secciones FiturTech y Fitur Know How, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.
Otro de los grandes ejes de Fitur 2019 serán los contenidos de conocimiento programadas en cada una de las jornadas, así como en las distintas actividades que se organizan en el marco del evento, como la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet); a las que se suman este año el nuevo programa Exceltur; y eventos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).
www.fituronline.com
XX PREMIO TRIBUNA FITUR JORGE VILA FRADERA
La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (Aecit) y Fitur convocaron a la 20º edición del “Premio Tribuna Fitur Jorge Vila Fradera”. Dirigido a toda la comunidad científica, este galardón tiene como objetivo principal potenciar, incentivar y dar a conocer los mejores trabajos de investigación sobre el sector turístico con el fin de mejorar la competitividad desde el conocimiento.
El trabajo premiado será publicado y difundido entre la comunidad académica y el sector empresarial, además de ser comercializado a nivel mundial. Los documentos podrán enviarse en PDF a través de WeTransfer a [email protected] antes del 30 de noviembre.
www.aecit.org
Temas relacionados