El IPW es todo un referente en Estados Unidos. Es la principal feria del sector que reúne a destinos y a casi toda la cadena de comercialización turística del país norteamericano en jornadas de trabajo en diferentes formatos. Sus multitudinarios eventos complementan una de las principales instancias para estrechar lazos con operadores de todo el mundo.
IPW. El evento celebrará sus bodas de oro en Denver
Reconocido por reunir casi toda la oferta turística de Estados Unidos, el evento se promocionó en nuestro país y presentó su 50º edición en mayo de 2018.

Y como no, si en su 49º edición de 2017 el IPW reunió a casi 6.400 profesionales del sector en Washington, y según sus organizadores, totalizó más de 112 mil reuniones, las que se tradujeron en negocios estimados por cerca de US$ 4.700 millones. Sólo entre compradores y prensa se sumaron 1.800 inscriptos, y fueron varios los países que superaron la cantidad previa de delegados. Fue el caso de Alemania, Australia, Canadá, Colombia, Italia, Japón, Holanda y Perú. Europa resultó la región con más “buyers”: 653, seguida por Asia (377) y Sudamérica (334).
Precisamente con el objetivo de estimular la participación de delegados chilenos, Michael Martin, manager international marketing; y Cathy Reynolds, lead manager press operations del IPW; visitaron nuestro país para dar a conocer algunos de los detalles de la edición 2018 del evento, que entre sus particularidades celebrará su 50º aniversario del 19 al 23 de mayo en Denver, estado de Colorado.
Martin explicó que Latinoamérica tiene una gran relevancia para el IPW, y específicamente Chile resulta importante por ser el único país que forma parte del programa de Visa Waiver, “que ha ayudado a incrementar en casi un 60% la llegada de chilenos a Estados Unidos”. “Creemos que Chile es un mercado potencial para nosotros. En los últimos tres años hemos visto un aumento progresivo de delegados y estamos seguros de que el número seguirá creciendo”, puntualizó.
Por su parte, Reynolds destacó que este paulatino incremento de delegados tiene que ver con el alza de arribos de chilenos a Estados Unidos: “Los visitantes están buscando variedad de destinos y actividades y qué mejor lugar para encontrarlos que en el IPW”, subrayó. La ejecutiva destacó la amplia oferta que ofrece la feria, así como la posibilidad de conocer nuevos destinos del país.
Respecto a la edición 2018, los representantes destacaron que con motivo del 50º aniversario se realizarán actividades especiales y se informará sobre los atractivos de Denver.
Temas relacionados