Los ministros de Hacienda, Felipe Larraín; y del Trabajo, Nicolás Monckeberg; firmaron el inédito programa público-privado “Talento Digital”, iniciativa que permitirá cerrar la brecha digital de más de 16 mil personas y fomentar su empleabilidad en la economía del futuro.

“El objetivo es formar personas con habilidades digitales, y a través de esto mejorar su empleabilidad. La cuarta revolución industrial nos plantea enormes desafíos a nivel de empleos y la economía en general, ya que nos demanda que las personas y las empresas estén preparadas para lo que está ocurriendo”, destacó Larraín, quien agregó que es necesario contar con una fuerza laboral para abordar los diversos desafíos que presenta esta transformación en el país, integrando a las empresas y a las instituciones de formación y entrenamiento para el desarrollo de las habilidades de trabajadores y emprendedores, acordes a la demanda de la economía digital.
Por su parte, el titular del Ministerio del Trabajo enfatizó en la necesidad de avanzar a través de la coordinación público-privada: “Este proyecto es pionero, y pone en contacto, por primera vez, a las industrias con los formadores en el área tecnológica, buscando mecanismos para desarrollar las habilidades en las personas y su acceso a empleos de calidad, que sean acorde a las demandas de la economía digitalizada”.
Monckeberg agregó que solo este año el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo dispondrá de $ 3.500 millones para poner en marcha esta iniciativa, levantando 24 perfiles que darán paso a las capacitaciones en áreas como programación con enfoque en Internet de las cosas (IOT), interfaces móviles, inteligencia artificial, Big Data, redes sociales y blockchain, entre otros.
Según las autoridades, la iniciativa tendrá una cobertura inicial de 16 mil personas capacitadas en 4 años, con una tasa del 70% de éxito, ya sea medido a través de empleo, nuevos emprendedores o continuidad de estudio.
Esta iniciativa se basa en la experiencia denominada Tech Talent Pipeline, implementada en Nueva York desde 2014. El modelo busca entrenar a los neoyorkinos en las habilidades del siglo 21. Los resultados a la fecha han mostrado que un 75% de los egresados obtienen empleo después de graduarse, con una tasa de deserción del 5%.
Temas relacionados