Inicio
Actualidad

Una ventana hacia el turismo sostenible

Los principales destinos, hoteles, turoperadores y empresas de servicios presentes en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) mostrarán sus principales contribuciones al denominado turismo verde.

Los expositores de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebrará del 18 al 22 de enero de 2017, exhibirán las acciones que están llevando a cabo para contribuir a desarrollar el turismo sostenible. En esta línea, cada vez son más los países y destinos que promueven acciones para reducir el impacto de los viajeros sobre el medio ambiente, los ecosistemas y la cultura local; y que a su vez ayudan a generar ingresos y empleo. A ellos se sumarán las iniciativas de otros territorios que están intentando promover un impacto positivo de esta actividad en las comunidades locales.
Entre los presentes figuran países donde se apoya a voluntarios para que orienten y ayuden a los extranjeros durante sus visitas, además de promover el desarrollo de zonas atractivas pero menos conocidas y visitadas con el fin de descongestionar los destinos más saturados.
También se podrá comprobar cómo algunos turoperadores se han implicado en la formación y preparación de jóvenes para darles la oportunidad de trabajar en los mejores hoteles y restaurantes de la zona. Mientras que otros se han comprometido con el mantenimiento del entorno natural de sus países, promoviendo los alojamientos rurales con encanto y colaborando con empresas locales que respetan las zonas naturales.
En la Fitur se podrán conocer territorios que están llevando a cabo recorridos de turismo comunitario y trekking, generando empleos e ingresos para la población a través de servicios como comida y alojamiento en casas locales, realizando demostración de productos culturales únicos y ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de vender sus productos o conectar con organizaciones sin ánimo de lucro en el extranjero.
Algunos destinos destacarán la "oferta de verde" a través de un sistema de información que notifica a los visitantes acerca de la mejor experiencia durante sus vacaciones en el destino global más responsable. Otros han presentado proyectos sobre investigación y preservación del medio ambiente marino a través de la conciencia pública y la educación.


HOTELES Y TRANSPORTE.
En cuanto a los hoteles, se podrá conocer las iniciativas que estos establecimientos están implantando para respetar al medio ambiente, aprovechar las energías renovables, sustituir las luminarias por LED, utilizar materiales de bajo consumo e informar a sus clientes y empleados sobre cómo reducir gasto en agua y electricidad. Además, se podrá comprobar cómo están reduciendo los residuos plásticos y químicos y usando productos de limpieza ecológicos u orgánicos.
Las empresas de transporte también apostarán por el turismo sostenible. Un ejemplo es el alquiler de automóviles, en el que se están introduciendo vehículos híbridos y eléctricos para reducir la contaminación, además de acortar la vida útil de los de turismo, lo que contribuye a una mayor eficiencia y un mayor beneficio para el medio ambiente. Los proveedores tecnológicos, por su parte, están desarrollando dispositivos que ofrecen información y promoción en formato digital y audiovisual, con el fin de promover el ahorro de papel con la sustitución de los folletos tradicionales.
En la Fitur también se podrá ver como la accesibilidad está mejorando con la construcción de redes de autopistas y un mayor desarrollo del tráfico aéreo, en el que aumentan los aeropuertos internacionales cercanos a la costa y se incrementan los vuelos tanto permanentes como estacionales.
La conciencia de los expositores sobre sostenibilidad quedará plasmada incluso en algunos de los stands de Fitur, construidos utilizando materiales reciclados como cajas de frutas o mobiliario y accesorios del año anterior.


LA DEMANDA POR LOS VIAJES SOSTENIBLES.
Una reciente encuesta internacional realizada por el portal de reservas de hoteles Booking, puso de manifiesto que, de 2014 a 2015, se ha multiplicado por cinco la demanda de destinos más sostenibles a nivel internacional. Por otro lado, en un reciente encuentro profesional del sector en la Costa del Sol de Málaga, los turoperadores internacionales presentaron los resultados de otra encuesta que indica que los turistas están dispuestos a pagar más, en el 83% de los casos, por un hotel calificado como sostenible.
De esta manera, la Fitur 2017 contribuirá a mostrar las últimas soluciones y avances que están contribuyendo al crecimiento económico, al desarrollo social, a la creación de empleo, a la eficiencia de los recursos y a la protección medioambiental, además de impulsar los valores patrimoniales y la diversidad cultural.
Informes: www.fituronline.com.

FUENTE: una-ventana-hacia-el-turismo-sostenible-

Temas relacionados

Deja tu comentario