La polémica entre Chile y la Visa Waiver vuelve a preocupar a quienes suelen viajar a Estados Unidos. Esta vez, luego de que el embajador chileno en el país norteamericano, Juan Gabriel Valdés, reconociera un incremento de rechazos en el visado.
Visa Waiver: embajador de Chile en Estados Unidos reconoce incremento de visados rechazados
El embajador rectificó que el mayor peligro para Chile en el programa son los ciudadanos que usan la Visa Waiver para radicarse en EE.UU.

Durante este mes, el gobierno de Donald Trump ha deportado a 44 chilenos por hechos delictuales y por estar irregularmente en el país.
Consultado por la situación con EE.UU en el programa "Ahora es Cuando" de Radio Infinita, el diplomático reconoció el fenómeno, sin embargo, descartó que el problema tenga que ver con los episodios delictuales que han protagonizado compatriotas en las diferentes ciudades de la potencia norteamericana.
“Básicamente se ha producido un incremento de alguna manera sorpresiva en el número de Visas Waiver rechazadas. Esto tiene muy poco que ver, y lo insisto, porque se insiste aquí en Chile en lo contrario, con el tema de la gente que va a Estados Unidos a robar“, señaló Valdés.
En esta línea, el embajador rectificó sus dichos sobre el mal uso que le dan algunos al programa para instalarse a vivir en Estados Unidos.
"El tema principal, como lo he dicho antes, es el tema de las personas que, aprovechando el Visa Waiver, deciden radicarse en Estados Unidos. Eso es lo que más le preocupa a las autoridades norteamericanas, en la medida que hoy día para el criterio del Gobierno es que esas personas son delincuentes", agregó.
Aumento de visas rechazadas
Los criterios de rechazo a viajeros chilenos aún no está claro por parte de las autoridades norteamericanas.
Así se evidencia en el caso del periodista chileno de CIPER, Nicolás Sepúlveda, quien debía viajar a recibir un reconocimiento de la Latin American Studies Association (LASA) por su trabajo en el caso Hermosilla.
Según denunció el periodista, su visa fue rechazada a pocos días de iniciada la premiación, pese a que contaba con sus pasajes, reserva de hotel y documentos autorizados.
"Hoy me llegó un mail en la mañana que dice que mi estatus de la Visa Waiver había cambiado a viaje no autorizado. Es decir, que no puedo entrar a Estados Unidos. Pero no se entrega ningún detalle, no hay motivos", explicó Sepúlveda.
Por otro lado, el incremento en los rechazos coincide con la deportación de 44 connacionales, relacionados con participación en diferentes delitos y por encontrarse de manera irregular.
Temas relacionados