Como una plataforma que permite a los hoteles nacionales incorporarse a las nuevas tecnologías y funcionar como si fueran parte de una cadena, así se define Amable Hoteles, iniciativa apoyada por Novojet que comenzó a operar en Chile y que espera incluir a alojamientos de todo el país.

“Hay una carencia bien importante en conocimiento y experiencia en todo lo que significa sistemas. La gente escucha hablar del PMS (Property Management System), del channel, ha escuchado de Revenue Managment, pero en realidad no han tenido una relación directa y no saben lo que significa en términos de inversión, qué tecnología es la apropiada, la gestión luego de esa tecnología. Entonces, Amable surge como respuesta a esa hotelería para ayudarlo a incorporarse a este mundo de agencias online y metabuscadores”, afirmó Juan José Alarcón, gerente general de Amable.
Actualmente, Amable cuenta con cuatro hoteles que funcionan a pleno rendimiento y durante lo que va de este mes se incorporarán ocho más, los que pueden buscarse a través de su página web www.amablehoteles.cl. “Estamos calculando que al final de año podremos tener de 30 a 40 hoteles en todo el país. Una de las cosas importantes como concepto dirigido al usuario final es que el concepto de distribución tiene que ver con los destinos. Queremos tener hoteles en todos los destinos turísticos del país, y con eso que el usuario no solamente tenga la opción de ir a hoteles de cadenas grandes, que obviamente tienen un precio mucho mayor, sino que además puedan considerar una opción mucho más asequible”, relató Alarcón.
Por ahora, la plataforma busca prestar ayuda y ser un aporte en la gestión sobre todo en hotelería de tres estrellas y de gestión familiar que no están muy familiarizados con el manejo de las nuevas tecnologías.
Según comentan en Amable, en los hoteles con los que trabajan han logrado aumentar un 20% el número de reservas.
“Donde aportamos valor añadido es haciendo esa gestión de los sistemas online por ellos. Obviamente, hay una comunicación permanente, tiene que haber una sintonía y unos objetivos definidos, con lo cual además de gestionarle también les apoyamos en lo que sería una estrategia de ventas. El manejo de las cosas sin una orientación a cómo conseguir el máximo rendimiento de sus establecimientos, no estaría completo. De alguna forma, representamos un canal de ventas externo para gestionar toda su distribución online. Ese es el modelo”, afirmó Alarcón, quien agregó acerca de las ventajas de pertenecer a la propuesta y sus beneficios para el público final: “Uno de los valores de pertenecer a una cadena es dar una identidad que permite posicionar a los hoteleros y al producto en determinados segmentos. También, el hecho de tener hoteles a lo largo del país permitirá que el cliente que entre en nuestra plataforma pueda recorrer Chile con un sólo proveedor que le dé una cierta garantía de estándares mínimos y un precio razonable en cualquiera de los destinos”.
Temas relacionados