El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los resultados de la encuesta mensual de alojamiento turístico, en los que se indicó que la Región de Atacama registró un total de 53.857 pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico, aumentando 38,0% en doce meses.
Atacama: ocupabilidad hotelera cercana a la prepandemia
Según el INE, la pernoctación en la Región de Atacama aumentó un 38% en un año, aumentando también la tarifa hotelera.
El director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martin, señaló al respecto que “para nosotros, como Servicio Nacional de Turismo, esta es una gran y positiva noticia porque el turismo es una actividad que, además, brinda oportunidades laborales y de desarrollo. Estas cifras son de gran significancia y vienen a demostrar que los esfuerzos realizados por Sernatur, en cuanto a promoción, y por el gobierno, en materia de reactivación económica, han tenido un impacto positivo”.
Respecto al ingreso por habitación disponible, durante noviembre de 2021, los establecimientos de alojamiento turístico de Atacama registraron, en promedio, un ingreso de $16.464 por habitación, creciendo 33,4% respecto al monto estimado en igual mes de 2020. Sin embargo, en el mes de análisis, los establecimientos de alojamiento turístico de la región presentaron, en promedio, una tarifa promedio diaria de $36.758, subiendo 16,9% en doce meses.
Alojamiento en minería y turismo
El seremi de Economía de Atacama, Manuel Nanjarí, realizó un positivo balance, destacando el movimiento de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico que estuvo influenciado tanto por motivos de índole laboral como por turismo recreacional. “Estamos muy contentos por las más 53.857 pernoctaciones en establecimientos turísticos de nuestra Región de Atacama, lo que beneficia a emprendedores de nuestra región para que puedan salir adelante. Sabemos que han sido momentos muy duros y el compromiso de nuestro gobierno es seguir apoyando y generando medidas que les permitan reimpulsar y reactivar sus emprendimientos sobre todo durante la temporada de verano 2022”.
El gobernador Miguel Vargas explicó que “es importante que se vean signos de recuperación económicas para un sector que es tan importante para la economía regional como lo es la industria turística, la hotelería, la gastronomía que necesitamos apoyar con mucha decisión. Desde el Gobierno Regional, hemos asumido un compromiso con los emprendimientos particularmente con los pequeños y medianos, que son los que sustentan el desarrollo de la economía regional. Son los que generan puestos de trabajo, así que es alentador que este sector de la economía empiece a tener señales de recuperación. Seguiremos trabajando en conjunto con emprendedores, esa es la forma correcta para hacernos cargo de las necesidades más fundamentales que ellos tienen y seguir apostando por el fortalecimiento de la economía de la Región de Atacama”.
También te puede interesar: Sernatur: "Este verano esperamos 10 millones de viajes"
Temas relacionados