Ubicada en el corazón de la Patagonia chilena, abarca un vasto territorio entre la Región de Los Lagos y la Región de Magallanes. Aysén es conocida por sus paisajes prístinos y su naturaleza indómita, y está marcada por la emblemática Carretera Austral, una ruta escénica que serpentea entre montañas, fiordos, ríos y glaciares.

Chile: más de la mitad del territorio de Aysén Patagonia corresponde a Parques Nacionales, destacándose -entre otros- el Parque Nacional Queulat.
Además, su cercanía con Argentina −comparte frontera con las provincias de Chubut y Santa Cruz− hace que se cree un puente natural que celebra la majestuosidad de esta tierra y que ofrece una desconexión total y una aventura inolvidable.
Parques Nacionales y glaciares
Aysén es la región más rica en aguas dulces de Chile, lo que la convierte en un excelente destino para la pesca recreativa.
Además, más de la mitad de su territorio corresponde a Parques Nacionales, destacándose el Parque Nacional Laguna San Rafael, Parque Nacional Queulat y Parque Nacional Patagonia.
Una de las características diferenciadoras del territorio es la presencia de 118 glaciares, que convierten a Aysén en la tercera extensión más grande de hielos continentales del mundo, detrás de la Antártica y Groenlandia.
En cuanto a la naturaleza sobresalen la Reserva Nacional Río Simpson y la cascada de la Virgen.
Por otro lado, en la ciudad de Puerto Aysén, se recomienda visitar algunos lugares como la Bahía Acantilada, o realizar actividades como kayak, rafting, trekking y cabalgatas.
Termas y más atractivos de Aysén Patagonia
Asimismo, a 21 km. al norte del Parque Nacional Queulat se encuentra la pintoresca localidad de Puyuhuapi, de influencia arquitectónica alemana y enmarcada por altas montañas cubiertas de bosques.
Siguiendo la ruta al norte se llega a La Junta, donde es posible realizar trekking en la Reserva Nacional Lago Rosselot y navegar en dicho espejo de agua.
Cerca de La Junta están las Termas del Sauce. También se puede visitar Raúl Marín Balmaceda, una pequeña y encantadora localidad que ofrece extensas playas de arena blanca rodeadas de bosques.
También vale destacar un imperdible para visitar en otoño: el Parque Nacional Cerro Castillo, pleno de vegetación de colores naranjas, amarillos y rojizos.
Siguiendo hacia el sur, a unos 120 km. está ubicada la localidad de Puerto Río Tranquilo, donde el visitante podrá apreciar las “Capillas de Mármol”, un Monumento Nacional de Chile de formaciones de mármol ubicadas en la ribera oeste del lago General Carrera.
Otros imperdibles de Aysén Patagonia son el Parque Nacional Patagonia y el glaciar Calluqueo, ambos de gran belleza, como todo en la región
Cabe mencionar que para visitar un parque y reserva nacional, o monumentos naturales se debe reservar ingreso en www.pasesparques.cl
Más información en el sitio web de Aysén Patagonia.
Te puede interesar:
Sernatur proyecta auspiciosa llegada de turistas para verano 2025 en Región de Aysén
Temas relacionados