Si hay alguien en Chile que sabe del Sudeste Asiático y de Asia en general es Eugenio Cox. El socio gerente de Expan Tours ha visitado el destino constantemente desde 1989 -en más de 12 ocasiones- e incluso estuvo una temporada viviendo en la paradisiaca isla de Bali, Indonesia.

Eugenio Cox, socio gerente de Expan Tours, en Nusa Lembongan, Indonesia.
Experiencia suficiente -señala- como para garantizar que el turoperador ofrezca una actualización y conocimiento de la zona que no tiene ningún otro mayorista en el país.
“Para nosotros es demasiado importante invertir recursos en estar actualizados en lo que vendemos. No esperamos a que nos invite un operador local, y eso diría que no lo tiene ningún otro operador en Chile”, aseguró.
Su último viaje a Asia lo llevó a países como Filipinas, Indonesia, Tailandia y Japón. Mucha información recopilada - comenta-, la que podría ser muy útil para que los agentes de viajes puedan guiar a sus pasajeros en estos destinos.
Es por esto que decidió comenzar algunas capacitaciones enfocadas en los encantos de Tailandia, específicamente en lugares como: Bangkok, Krabi, Railay, Ko Yao Noi, Ko Lipe, Ko Lanta y Ko Phangan.
“Un país como Tailandia es imposible explicarlo en una hora. Lo que hago es hacer una aproximación macro donde explico las características generales de cada destino. Quiero que los agentes de viajes sepan que con nosotros pueden estar muy bien asesorados, a un nivel de detalles que no vas a encontrar en ningún otro lado. Nos interesa que el agente nos vea como un turoperador experto en el Sudeste Asiático”, dijo, recalcando también lo importante que es estar actualizado para ofrecer este tipo de productos.
“Todo cambia a una velocidad exorbitante, y en la pandemia cambió mucho todo en el Sudeste Asiático. Barrios que antes eran turísticos hoy ya no lo son, lo mismo que ciertos hoteles. El hecho de no estar actualizado te puede hacer equivocar en la elección de lo que le ofreces al cliente y finalmente su experiencia puede ser muy mala”, complementó.
Sudeste Asiático: un destino en auge (para todas las edades)
Como es bien sabido, el Sudeste Asiático es un destino apetecido por los jóvenes chilenos que van a realizar Working Holiday tanto a Australia como a Nueva Zelanda. Un público que, si bien no es un target para las agencias de viajes, es un promotor del destino para otro tipo de viajero.
“La gente mayor, con el feedback de los jóvenes que han ido al Sudeste Asiático, se empieza a entusiasmar, pero el tipo de viajes que hace es muy distinto. Nosotros armamos un programa, con aéreos en general, a partir de la información que logramos extraer de conversaciones que tenemos con los clientes o con los agentes y sus clientes para lograr el producto perfecto. Ese es nuestro valor agregado”, expresó Cox.
También explicó que la conectividad al destino es muy buena, y es posible llegar por varias rutas con una sola escala. Por lo que la distancia no debería ser un factor para que los agentes de viajes no recomienden estos destinos.
“Algunas rutas son bastante rápidas, por ejemplo, a través de Qantas, con Santiago-Sidney, con la que se llega a Bangkok o Bali a través de una escala. Hay otra ruta Santiago-París-Bangkok, que también es con una escala. Hay otras que son con dos escalas vía Doha, con Qatar, o vía Dubai, con Emirates, y también hay rutas a través Los Ángeles, por Estados Unidos. Otra que se está haciendo conocida tiene a Estambul como hub. Turkish no vuela desde Chile, pero lo hace desde Sao Paulo, y es una compañía que tiene buena atención y tarifas super competitivas”, concluyó.
Temas relacionados