
Desde 2014, Expolagos Patagonia congrega a toda la cadena comercial de los servicios turísticos. Se realiza cada año en un escenario diferente entre Argentina y Chile dentro de su infinita Patagonia.
La Patagonia desde el Atlántico al Pacífico, sus lagos, cordillera y el continente Antártico tienen su cita con los agentes de viajes, operadores turísticos, mayoristas y organizadores de eventos de los principales mercados del mundo, los cuales son especialmente seleccionados e invitados por la organización.
Son dos jornadas de trabajo intenso que contemplan citas de negocios, actividades de networking, y la posibilidad que los empresarios compradores invitados vivan la experiencia de estar en el Sur del Mundo.
Una amplia oferta
A su vez, hoteles, pequeños hostales, glampings, servicios, excursiones tradicionales y outdoor, operadores receptivos, empresas de cruceros, transporte aéreo y terrestres, clubes de golf, centros de ski, termas, empresas de tecnología y organismos oficiales de los destinos turísticos; todos los actores del turismo podrán mostrar su oferta exportable en una ronda de negocios con citas preestablecidas.
Te puede interesar: Expolagos con récord de participantes en la edición 2021
Vale mencionar que, desde 2014, Expolagos Patagonia congrega a toda la cadena comercial de los servicios turísticos. Se realiza cada año en un escenario diferente entre Argentina y Chile dentro de su infinita Patagonia, logrando contar con el apoyo de organismos de gobierno nacionales como Sernatur de Chile e Inprotur de Argentina, provinciales, municipales y otros.
Además, diversas compañías aéreas como Latam Airlines, Aerovías DAP, Jetsmart, Iberia y Avianca, tienen un rol fundamental ya que colaboran con el traslado de los empresarios compradores provenientes de todo América, Europa, Asia y Oceanía.
Ya están abiertas las postulaciones para el evento en el sitio web, con cupos limitados.