Inicio
General

Positivos resultados en un grato ambiente de trabajo

Unos 450 stands, más de 2.800 marcas y cerca de 15 mil profesionales reunió una de las principales ferias turísticas de Brasil. Sus directores destacaron que todos los continentes estuvieron representados durante la cita, así como el carácter formativo del evento, que contó con capacitaciones y el Congreso Festuris.

 

 

Gramado, ubicado en la sierra gaúcha brasileña, recibió la 28º edición de Festuris, el Festival de Turismo de Gramado, en el Serra Park.
Catalogada como una de las principales ferias turísticas de Brasil, el encuentro cerró con números positivos. La organizadora Rossi & Zorzanello, encabezada por sus directores Marta Rossi, Marcus Rossi y Eduardo Zorzanello, dio a conocer en un balance preliminar que más de 15 mil profesionales recorrieron los pasillos del Serra Park para conocer las ofertas y novedades turísticas de los cerca de 450 stands, entre ellos turoperadores, receptivos y destinos de Brasil; y más de 2.800 marcas. Según sus previsiones, la edición generó más de US$ 77 millones en negocios, logrando un aumento de un 18% en comparación a la edición anterior.
Con un aumento en la superficie de exposición (22 mil m2), Festuris -patrocinado por la Confederación Nacional de Comercio (CNC)- tuvo como principal atracción el espacio Luxury, el cual albergó empresas y destinos especializados en turismo de alta gama. A ellos se sumaron los apartados LGBT, Accesibilidad, Entretenimiento, Destinos Gastronómicos, Enoturismo, MICE, Tecnología Cultura y Religión, y Sostenibilidad y Turismo Verde, además de áreas para talleres y capacitaciones.
En el salón, sobresalió la presencia del estado de Rio Grande do Sul, al que pertenece el municipio de Gramado y cuya capital es Porto Alegre.
Eduardo Zorzanello explicó: "Hemos tenido una gran presencia, así como destinos que nos honran por primera vez como Hungría y Túnez".
Según comentó el ejecutivo, la cita tuvo un crecimiento del 58% en el número de abonados por adelantado -respecto al 2015-, lo que se tradujo en una alta tasa de generación de negocios.
Marcus Rossi subrayó que las actividades fueron intensas. "Valoramos mucho las representaciones de este año y la presencia de muchos compradores y profesionales de Brasil y el extranjero con poder de decisión. Es la calidad de profesionales participantes que los expositores están buscando para generar negocios", señaló.
Según una encuesta que realizó la organización, el 17% de los participantes fueron operadores profesionales o agencias de viajes y el 46% correspondió a empleados o empresarios de compañías que tienen al sector como actividad principal. El 64% de los profesionales asistentes, según el estudio, contaba con poder para tomar decisiones y realizar negocios. También se informó que el número de reuniones de trabajo programadas entre compradores y expositores totalizó las 1.350 citas.
Los directores destacaron: "Este es un evento formativo, reconocido internacionalmente, que atrae a los proveedores de todo el mundo que vienen a exponer y formar a los profesionales presentes. Todos los continentes están representados, ya sea con destinos o con empresas que son referentes en el sector". En ese marco se desarrolló el Congreso Festuris -preparado de manera conjunta con la ABAV-RS-, que tuvo como eje central la "Innovación, competitividad, expansión y gestión en la era de la economía compartida". "Creemos que la participación internacional aumentará el próximo año, cuando la feria se realizará del 9 a 12 noviembre de 2017", anunciaron además.


UNA APUESTA EJEMPLIFICADORA.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de cientos de profesionales del sector, ejecutivos y representantes del Gobierno de Brasil, entre ellos el ministro de Turismo, Marx Beltrão; y el presidente del Embratur, Vinicius Lummertz.
Marta Rossi señaló: "Empezamos la feria más eficiente y eficaz del turismo en el negocio de América del Sur. El Festuris hoy es una marca que no sólo es marketing, sino concepto, contenido y negocio".
En esta línea, Beltrão destacó la longevidad de Festuris: "En un país como Brasil, que sufre de la discontinuidad de los programas y acciones, alcanzar su 28° edición merece respeto. El Festuris se consolida cada año como un hito importante en el calendario turístico sudamericano. Esto se debe a que los organizadores son conscientes de las tendencias y pueden movilizar grupos de negocios".
El ministro también hizo hincapié en que tanto el Ministerio de Turismo como el Embratur "estamos unidos para trabajar de manera conjunta para promocionar de la mejor manera los destinos turísticos de nuestro país en todo el mundo".
El ejecutivo de Turismo se refirió a la importancia de la "Región de las Hortensias", poniéndola como un ejemplo para el resto del país. Asimismo, destacó la iniciativa del Gobierno Federal para eximir de visados a los visitantes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, así como la importancia contar con un aeropuerto en la región.
Al respecto, Marta Rossi celebró la exención de visados: "Esto nos hace felices. Ministro Marx, sinceramente deseamos que ésta y muchas otras noticias positivas para esta industria en reconstrucción puede llegar al mercado durante su mandato".
Durante la cita también fue lanzada "La Cumbre de Gramado", el nuevo evento de Rossi & Zorzanello que se centrará en la tecnología y que se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2017.
Informes: www.festurisgramado.com.

EN MEMORIA DE SILVIA

El Ayuntamiento de Gramado aprobó un Proyecto de Ley que permitirá crear una plaza con el nombre de Silvia Zorzanello, una de las principales artífices del Festuris, y que durante su vida contribuyó en gran medida al desarrollo del estado de Rio Grande do Sul. La plaza, ubicada al lado del Centro Cultural Municipal, tendrá un espacio 1.900 m2.
Silvia desarroyó una exitosa carrera en la "Región de las Hortensias": fue una de los fundadores de Rossi & Zorzanello y responsable del diseño y organización de eventos como Festuris y Chocofest, promoviendo el nombre del Estado más allá de las fronteras y promoviendo el turismo en el mundo.
Eduardo Zorzanello, hijo de Silvia y actual director de Rossi & Zorzanello, destacó que "hace seis años que nos dejó pero su luz brilla, y su legado y enseñanzas permanecen vivos en nuestros corazones y en nuestra memoria en todo momento de la vida". "Es un hermoso y apropiado homenaje", puntualizó.
La apertura de la plaza se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre.

ESPACIO LUXURY

Uno de los aspectos más destacados de la feria fue la nueva área dedicada al turismo de alta gama. Con ruedas de negocios, reunió a expositores de marcas de lujo de todo el mundo y compradores nacionales e internacionales y fue uno de los puntos más concurridos de la feria.
El gerente de la agencia de viajes Travelmix y experto en el mercado de lujo, Marcelo Zingalli, destacó el aumento de este atractivo segmento de negocios y explicó que "el mercado de lujo puede superar al mercado del turismo tradicional, ya que el pasajero de este mercado prefiere la conveniencia de contratar a un profesional en el campo para proporcionar cualquier consejo en un viaje con servicios personalizados, únicos y auténticos".
Entre los expositores presentes estuvieron St. Andrews, Turks & Caicos, Curazao, Islas Seychelles, Tahití, Air Tahiti Nui, Mercatur Premium, La Hacienda, Le Passage To India (representando a India, Sri Lanka, Nepal, Bután e Islas Maldivas), Oceania Cruises y Regent Seven Seas Crusies.

Deja tu comentario