Inicio
Actualidad

Fitur: Chile busca reconectar con el mercado europeo

Sernatur encabeza la delegación chilena en Fitur, la cual busca reposicionar al país en los mercados prioritarios de Europa, partiendo por España.

Desde el 19 al 23 de enero se lleva a cabo Fitur, la cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En su jornada inicial, Chile inauguró su stand, con la presencia de la delegación y la directora nacional del Sernatur, Andrea Wolleter.

“Para nosotros es muy importante volver a estar en Fitur de manera presencial. Estamos con un stand grande con ocho empresarios de distintos destinos de Chile que están presentes. La verdad es que es importante poder reconectar con la cadena comercial, también con nuestros partners, con los que hemos hecho algunas campañas con algunos partners como Iberia o El Corte Inglés. No hemos dejado de hacer cosas aquí en el mercado europeo y español en particular”, señaló Andrea Wolleter.

Sobre la importancia del mercado español para Chile, la directora de Sernatur señaló: “Dentro de Europa, España, Francia, Alemania y Gran Bretaña son nuestros cuatro mercados prioritarios, pero España es el principal. Nosotros en años normales recibimos 80 mil turistas españoles. Por supuesto que por la pandemia hoy esos números son mucho menores, pero el objetivo es volver a recuperar ese nivel de turismo. Hay una parte importante del mercado español que es turismo corporativo, que le ha costado recuperarse pero también vamos a apuntar a hacer acciones con ellos”.

Fitur chile 1.jpg
El stand de Chile en Fitur fue inaugurado por la directora nacional del Sernatur, Andrea Wolleter.

El stand de Chile en Fitur fue inaugurado por la directora nacional del Sernatur, Andrea Wolleter.

Expositores chilenos en Fitur

Chile participa con una delegación de ocho empresas. Estas son:

  • Turismo Milodón
  • Hotel Las Majadas
  • Turavión
  • Inara Viajes
  • Dap Antarctic Airways
  • Gaston Sacaze Turismo
  • Explora
  • Corporación de Turismo de Casablanca

Fitur y los negocios turísticos

La feria es el gran foro de negocios de la industria mundial del turismo. Son cinco días que se traducen en cientos de oportunidades para hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos.

Asimismo, desde la organización ayudan a los profesionales a sacar el máximo partido a su asistencia, a encontrar profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico: 38% presidentes/directores generales, 34% directores de marketing/ventas/comerciales y 21% ejecutivos de ventas/consultores.

Además, surgen encuentros fortuitos que también son generadores de grandes ideas y fuente de negocio.

Revisa: Fitur: todo lo que hay que saber

Temas relacionados

Deja tu comentario