Inicio
Negocios

Japón presenta sus encantos al mercado nacional con evento para el trade

Agentes de viajes, turoperadores y representantes de aerolíneas se dieron cita en este evento; en un contexto donde se han incrementado las visitas de chilenos a Japón.

En un concurrido evento en la Residencia de su Embajador, Japón realizó una presentación para la industria turística con el fin de promover el destino entre los turistas chilenos.

Este seminario fue organizado por la Organización Nacional de Turismo de Japón y la Embajada de Japón de Chile. Contó con la presencia de autoridades como la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y la embajadora de Japón en Chile, Ito Takako, además de algunos rostros, como la representante de Chile en Miss Internacional, Kelsey Kohler, quien estuvo presente en la última edición del concurso en Japón.

“Japón y Chile están separados por más de 17 mil kilómetros, y no tienen vuelos directos. No obstante, Japón ofrece una amplia cantidad de atractivos únicos, por lo que queremos invitarles a descubrir y promoverlo como destino”, señaló la Embajadora Ito Takako.

Además, la representante de Japón en Chile indicó que el país asiático ofrece oportunidades de acercamiento cultural único, como la ceremonia del té, talleres de grabados Ukiyo-e y su célebre trabajo en cerámica.

“También podrán disfrutar de festivales tradicionales, y hospedarse en un alojamiento único como son los ryokan”, agregó.

Durante la presentación, se señaló que en los últimos años ha habido un aumento significativo de la llegada de turistas chilenos a Japón, sólo interrumpido por la pandemia: en 2023 llegaron 13.808 chilenos, mientras que en la primera mitad de 2024 han llegado 11.768.

Cabe recordar que si bien actualmente no hay vuelos directos entre Tokio y Santiago, es posible conectar con el destino desde Chile a través de las aerolíneas All Nipon Airways (ANA), Air Canada, United Airlines, American Airlines y Latam.

Embajada Japón.jpeg
Presentación de la Embajadora Ito Takako

Presentación de la Embajadora Ito Takako

Japón: un itinerario recomendado para primerizos

Desde la Organización Nacional de Turismo de Japón realizaron un itinerario recomendado para quienes viajan por primera vez a Japón de 9 días, que contempla los siguientes lugares:

Día 1-2: Tokio

Comienza la aventura en la vibrante capital japonesa, con lugares como el templo Senso-ji en Asakusa, o disfrutar de las vistas desde la Torre de Tokio y sumergirse en la modernidad de Shibuya y Shinjuku.

Día 3: Nikko

Nikko es un paraíso montañoso, donde se puede visitar santuario Toshogu, un impresionante conjunto arquitectónico rodeado de naturaleza, además de las cascadas Kegon y el Parque Nacional de Nikko, ideal para desconectar y sentir la serenidad de Japón.

Día 4-5: Kioto

La antigua capital. Se puede recorrer el santuario Fushimi Inari con sus miles de torii rojos y pasear por el Bosque de Bambú de Arashiyama. También está el templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) y el tranquilo jardín zen de Ryoan-ji. En el barrio de Gion, se pueden ver geishas en las calles tradicionales.

Día 6: Nara

Esta ciudad ofrece el majestuoso templo Todai-ji y su imponente Buda, además del parque de ciervos, donde estos animales sagrados deambulan libremente.

Día 7-8: Osaka

En Osaka, se disfruta de la vida urbana y la gastronomía. Dotonbori es famoso por sus luces de neón y la deliciosa comida callejera. También posee imperdibles como el castillo de Osaka y el Universal Studios Japan, donde se encuentra el Super Nintendo World.

Día 9: Hiroshima

El recorrido en Hiroshima, donde es posible visitar el Parque Conmemorativo de la Paz y el Museo de la Paz, que hacen reflexionar sobre la trágica historia de la ciudad. La isla de Miyajima es famosa por su santuario flotante y la belleza natural que la rodea.

Embajada Japón.jpeg
La la representante de Chile en Miss Internacional, Kelsey Kohler, dio sus impresiones de su viaje a Japón.

La la representante de Chile en Miss Internacional, Kelsey Kohler, dio sus impresiones de su viaje a Japón.

Expo Osaka 2025

Además, durante el encuentro se adelantaron las novedades de la Expo Osaka 2025, que se celebrará entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025 en el destino. Su tema principal será "Diseñando la Sociedad del Futuro, Creando el Futuro de la Vida", con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

La Expo se celebrará en el Parque de la Isla de Yumeshima, una nueva zona artificial en la bahía de Osaka. Con una estimación de 28 millones de visitantes, la exposición contará con pabellones de más de 150 países, incluido Chile, cuyo stand está inspirado en el impresionante trabajo en telar que se realiza en el país.

El evento en imágenes

Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg
Embajada Japón.jpeg

Deja tu comentario