Inicio
Negocios

Curazao: los mercados de Argentina y Chile vivieron un 2024 récord

Curazao experimentó un crecimiento del 15% en la presencia de turistas provenientes del Cono Sur, cada vez más interesados en la particular isla del Caribe.

En lo que respecta al Cono Sur, Curazao es un destino cada vez más posicionado como alternativa de interés para conocer el Caribe. Durante 2024 9.400 turistas argentinos visitaron la isla, mientras que Chile aportó 2.900 y Uruguay 2.100. Estas cifras dan cuenta de un crecimiento del 15% de la región.

En ese sentido, las perspectivas para 2025 son muy positivas, proyectando por ejemplo la llegada de más de 11 mil turistas argentinos para este año.

"Los turistas están descubriendo un Caribe diferente. Curazao es una isla muy segura, es una de las opciones que más se está buscando en el mercado del Cono Sur", indicó Iris Carrasco, representante de la Oficina de Turismo de Curazao para el Cono Sur.

Curazao: un destino que combina Europa con el Caribe

Entre las tendencias, Carrasco aseveró que a los turistas les atrae la posibilidad de disfrutar el centro histórico de Willemstad, la capital del país de estilo europeo, combinado con las deslumbrantes playas de agua cristalina propias de la isla, sin sargazo. "En Curazao es verano todo el año, la temperatura es ideal para poder salir, caminar y recorrer", remarcó Carrasco.

Asimismo, Carrasco sostuvo que otra de las tendencias entre los turistas es el alquiler de autos para recorrer la isla.

En esa línea, la representante ponderó la diversidad que presenta la isla para el turista. "Se adapta a todo tipo de viajeros. Para familias hay muchas actividades, para quienes van en parejas ofrecemos opciones románticas, y los jóvenes pueden disfrutar de fiestas, la playa y deportes acuáticos", detalló.

Cabe indicar que aerolíneas como Avianca y Copa pueden conectar con el destino desde Buenos Aires, Santiago de Chile y Montevideo.

Si bien la isla forma parte del Reino de Países Bajos, una de las ventajas que destacó la representante es el manejo del español, lo que representa una ventaja en el mercado.

Por último, Carrasco ponderó el rol de los agentes de viajes, quienes aportan el 55% de los turistas. Para ellos, vale mencionar que la Oficina de Curazao realiza capacitaciones en la región, como el roadshow por el Cono Sur que se llevará a cabo en mayo.

Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Curazao.

Deja tu comentario