Inicio
Negocios

Jamaica: oferta hotelera y planes de conectividad aérea marcan presentación de destino

Director de Turismo de Jamaica destacó que Chile creció un 33,3% en 2024, posicionándose como el tercer mercado emisivo más importante de Latinoamérica.

Jamaica apuesta a crecer como destino para el mercado emisivo de Chile. La oficina de turismo del país, representada por GMS, realizó una capacitación para agencias de viajes, turoperadores y profesionales de medios de comunicación, donde ahondó en las novedades en hotelería para la temporada 2025/2026.

Como recepción la actividad se abrió un espacio de negocios con escritorios y la presencia de representantes comerciales de los principales hoteles de la isla: Palladium Hotel Group, Bahia Principe, Catalonia, Decameron, Iberostar y Sandals.

Alex Pace, CEO de la empresa, junto con Claudia Soto, sales manager, realizaron la capacitación enfocándose en las novedades en Montego Bay, Ocho Rios, Negril, Kingston y Port Antonio, los principales destinos dentro del país.

Además de la oferta en productos vacacionales, en la exposición se puso foco en las opciones de Jamaica como destino MICE. A sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional Sangster está el Centro de Convenciones Montego Bay, que en 2024 fue sede de Caribbean Travel Marketplace.

El equipo de exposición profundizó también la oportunidad de que los agentes de viajes se especialicen en la venta de Jamaica a través del sitio Oneloverewards.com. Mediante este programa los profesionales tienen la posibilidad de certificarse en el destino y optar a recompensas.

Jamaica destino capacitacion gms 270325 3.jpeg
Claudia Soto, oficina de turismo de Jamaica.

Claudia Soto, oficina de turismo de Jamaica.

Proyectan crecimento de Chile como mercado

Entre los invitados al encuentro estuvo Juan Pablo Silva, cónsul honorario de Jamaica en Chile; y Donovan White, director de turismo de Jamaica, quien agradeció el apoyo de los partners y socios comerciales en favor de empujar la actividad turística.

En entrevista con Ladevi, el ejecutivo destacó el turismo de Chile creció un 33,3% en 2024 con relación a 2024, lo que interpretan como una positiva señal de recuperación y proyección para los próximos años.

“Chile hoy es el tercer mercado detrás de Argentina y Colombia, pero está siempre en el top 1 o 2 y sospecho que está volviendo. Los números crecieron 30% en 2024 y esperamos que sigan aumentando en un rango similar este año y el próximo”.

El detalle de Jamaica Tourism Board (JTB) muestra que Chile aportó con 3.617 turistas, alcanzando las mayores cuotas mensuales en los meses de diciembre, enero y febrero. El dato es relevante, por ejemplo, al ubicar a Chile por delante de Brasil (3.369) y casi doblando el total de pasajeros de Perú (1.964).

Argentina encabe el listado de mercados emisivos con 7.173 pasajeros. La apuesta de Jamaica, sin embargo, es que en el corto plazo Chile crezca a niveles por sobre Colombia (4.957).

“Anticipamos que en los próximos dos años tendremos 6, 7 o tal vez 8 mil turistas chilenos por año”, subrayó White.

Jamaica destino capacitacion gms 270325 4.jpeg
Donovan White, director de turismo de Jamaica.

Donovan White, director de turismo de Jamaica.

Conversaciones para aumentar vuelos Chile - Jamaica

Para Jamaica el objetivo de fortalecer la presencia en el mercado nacional se encausa con acciones como la apertura de nuevos hoteles, un aspecto clave donde representante del gobierno jamaicano hizo hincapié.

“Las oportunidades son fantásticas. Tenemos dos nuevos hoteles: Ryu Aquarelle, 790 habitaciones, y Princess Resort, con más de mil habitaciones. Entonces son casi 2 mil habitaciones nuevas que agregamos al destino en 2024”.

El desarrollo de obras de Unico Hotel, actualmente en un 70%, y el anuncio reciente de Gran Palladium de sumar 948 habitaciones a su complejo de Montego Bay son mencionados como grandes noticias. La renovación en la oferta de servicios es acompañada por un plan de inversión del gobierno en infraestructura en caminos, carreteras y aeropuertos.

La oferta de conectividad aérea entre Sudamérica y Jamaica pasa por los vuelos de Copa Airlines y Latam Airlines. En los próximos meses podría experimentar cambios positivos en relación con mayor disponibilidad de asientos para conectar con el destino.

“Estamos en conversaciones con Copa Airlines y Latam Airlines para aumentar sus frecuencias. Y estamos en conversaciones con al menos dos aerolíneas adicionales, abiertos para cerrar acuerdos para empezar a volar a Jamaica este año”, agregó White.

Para viajes desde Chile las opciones son cuatro vuelos semanales de Copa Airlines, vía Santo Domingo; y Latam Airlines vía Lima, Perú, una ruta que volvió a estar operativa desde diciembre.

Jamaica destino capacitacion gms 270325.jpeg
Presentación de Jamaica se realizó junto con un desayuno en el Hotel Hyatt Centric

Presentación de Jamaica se realizó junto con un desayuno en el Hotel Hyatt Centric

Anuncian programa de Fam trips

"Descubrimos que a los chilenos que vienen a Jamaica no les interesa sentarse dentro en un hotel por 8 días; quieren ir, estar afuera y explorar", explicó el director de Turismo sobre el perfil del turista que manejan en la isla.

Para los próximos meses Jamaica tienen planificado reforzar su posición mediante famtrips con los que esperan empapar del magnetismo de la naturelza y cultura a los profesionales del sector. El primero de ellos en pocas semanas, coincidiendo con el Carnaval de Jamaica los últimos dias de abril.

"Tenemos un grupo de FAM Trips y media trips en los próximos meses. Hay un fam trip saliendo la próxima semana y también un media trip para el Carnaval de Jamaica de abril. Estamos en permanente contacto con nuestros socios comerciales a través de nuestro equipo en GMS para traer gente y que puedan ver, sentir, tocar la experiencia de estar en Jamaica", concluyó Donovan White.

Jamaica destino capacitacion gms 270325 6.jpeg
Alex Pace, oficina de turismo de Jamaica y CEO de GMS.

Alex Pace, oficina de turismo de Jamaica y CEO de GMS.

Temas relacionados

Deja tu comentario