Inicio
Negocios

República Dominicana firma acuerdo para impulsar el turismo de cruceros

FCCA y República Dominicana buscan mejorar la operatividad de cruceros, situando al país entre los 5 destinos más importantes de la industria en la región.

República Dominicana firmó un acuerdo con FCCA Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, sus siglas en inglés– para impulsar el turismo de cruceros, a través de un aumento de la inversión extranjera y el desarrollo de infraestructura.

De la firma participaron Adam Ceserano, presidente de FCCA; y Luis Abinader y David Collado, presidente y ministro de Turismo de República Dominicana, respectivamente.

Cruceros en República Dominicana: qué contempla el acuerdo con FCCA

Como parte del acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, se anunció que República Dominicana será la sede del Pamac Cruise Summit 2026, que tendrá lugar en junio. La exclusiva conferencia reunirá a ejecutivos de compañías de cruceros líderes que forman parte de FCCA.

Abinader adelantó que se planifican dos nuevas terminales de cruceros, que se suman a los puertos operativos de Taino Bay, en Puerto Plata, y Cabo Rojo, en Pedernales, más los que ya están en vías de construcción – Samaná, Arroyo Barril y Barahona–.

“El turismo de cruceros está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años que vienen”, destacó Abinader.

El acuerdo también contempla el acceso prioritario a programas de capacitación profesional y la participación institucional de República Dominicana en eventos internacionales organizados por FCCA.

Además, se ejecutará una estrategia nacional para lograr una mayor inserción laboral en la industria de cruceros, y se realizarán visitas técnicas de evaluación lideradas por ejecutivos de líneas de cruceros, enfocadas en revisar la experiencia del pasajero en los destinos dominicanos y ofreciendo recomendaciones para su mejora continua.

En este marco, Collado remarcó que 2024 fue “el mejor año del turismo de cruceros en la historia de República Dominicana”, al tiempo que anticipó que este año se registrarán 12 millones de turistas en el segmento, que marca un crecimiento proyectado de entre 7% y 9%.

A su tiempo, Ceserano enfatizó: “República Dominicana se convertirá en un destino muy grande e importante en el turismo de cruceros”.

Temas relacionados

Deja tu comentario