Royal Caribbean presentó las novedades de la nueva temporada de circuitos, entre las cuales destacó el anuncio de la operación del producto Caribe Sin Visa por todo el año 2026. El encuentro con agentes de viajes fue convocado por Interexpress en el Hotel W.

Royal Caribbean presentó "The Royal Era" ante agentes de viajes del mercado local.
“Va a ser una temporada de año y medio. Es primera vez en la historia de Royal Caribbean en 56 años, es nuestra gran apuesta para el mercado Latinoamericano”, explicó durante la presentación Lucas Bueno, senior manager para la región de Royal Caribbean.
Los cruceros consideran una ruta de 8 días desde Cartagena de Indias, Colombia, pasando por Aruba, Bonaire, Curazao y Panamá. El cambio comenzará a regir en octubre próximo, extendiendo el ciclo hasta abril de 2027. Los viajes se realizarán en Serenade of the Seas, y desde abril de 2026, en Jewel of the Seas.
Para Interexpress, representante de la naviera para el mercado nacional, el reforzamiento responde a la demanda creciente por productos de cruceros en el país y la región.
“El mercado de Chile crece a tasas de dos dígitos todos los años. A pesar de que estamos muy lejos de los cruceros y es muy poca la oferta de cruceros que existe partiendo desde Valparaíso (…) Marca un hito porque Royal Caribbean nunca tuvo un producto año completo enfocado en el mercado latinoamericano. Es un producto totalmente latinoamericanizado; los tripulantes hablan español a bordo, shows hechos para el destino, la comida, todo se customiza para el mercado”, explicó Patricio De la Sotta, gerente general de Interexpress.
Dentro de las novedades, asimismo, Royal Caribbean anunció Perfect Day México, un nuevo destino privado en la zona del Caribe Occidental con el mismo estilo de Coco Day. Se confirmo para diciembre la apertura de Royal Beach Club Paradise Island en Bahamas, y para 2026, en Cozumel, México.
Esperando lo nuevo de clase Icon
En un encuentro donde llegaron más de 30 agentes de viajes, Royal Caribbean puso foco también en el trabajo corporativo en sostenibilidad para reducir la huella de carbono.
Los nuevos barcos, en este contexto, incorporan un sistema donde convierten la basura en la energía eléctrica que, por ejemplo, alimenta el funcionamiento del parque acuático de la nave Icon of the Seas. Implementaron también un sistema de burbujas que reduce la fricción del barco durante los desplazamientos.
El objetivo constante de la empresa persigue la vanguardia. En la práctica se refleja en seguir un ritmo de estrenar casi un barco por año. Siguiendo esta estrategia, la compañía prepara la llegada en agosto de Star of the Seas, lo más nuevo de la clase Icon.
“Tenemos casi un barco por año y vamos rompiendo todos los récords. Esto es sólo el comienzo de Royal Caribbean, hay muchísimas novedades que contarles y por eso nominamos este evento como The Royal Era. Decimos que Royal Era es hoy; hoy estamos en nuestro mejor momento porque tenemos los barcos más nuevos de toda la industria y también seguimos agregando nuevos itinerarios”, recalcó Lucas Bueno a los profesionales en su charla.
Interexpress celebra 25 años trabajando con agentes de viajes
El lanzamiento de la temporada de cruceros sirvió para que Interexpress presentara una renovación en su imagen corporativa, con motivo de los 35 años de vida de la empresa.
“Los agentes de viajes han sido cruciales para nuestro crecimiento, para estos 35 años que celebra Interexpress en Chile, con el fuerte y constante apoyo de Royal Caribbean, son el principal canal de ventas”, declaró el gerente Patricio De la Sotta.
El sistema de reservas lanzado en 2019, agregó, se ha posicionado como una herramienta útil para simplificar los procesos de venta, ya que permite cotizar y reservar cruceros en línea y acortar así los tiempos de respuesta.
Temas relacionados