El jueves 13 de junio se realizó el Workshop Patagonia 2024, un evento de promoción turística de carácter macrozonal, entre las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena. Participaron 30 empresarios regionales con 30 compradores nacionales, lo que generó más de 320 reuniones comerciales.
Primer Workshop Patagonia reunió a operadores turísticos de la Macrozona Austral
El evento de turismo destacó como un nuevo espacio donde se realizaron 320 reuniones comerciales en torno al destino Patagonia.

El Workshop Patagonia reunió a 30 empresarios regionales con 30 compradores nacionales
El Workshop Patagonia es el primer evento de este tipo y es producto de la colaboración entre las direcciones regionales de Sernatur en las tres regiones participantes. Se enmarca en la estrategia de promoción turística para el año 2024, buscando fortalecer la Patagonia como un destino emblemático del país a través de acciones conjuntas.
“Esta es una iniciativa fundamental para posicionar la macrozona de la Patagonia chilena como un destino turístico único a nivel mundial. Este evento no solo fortalece las redes de comercialización existentes, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio para los empresarios regionales", declaró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.
Y agregó que "la interacción directa entre los proveedores locales y los compradores nacionales es crucial para fomentar relaciones comerciales sólidas y duraderas, que a su vez contribuirán al desarrollo y promoción sostenibles de estas maravillosas regiones. La Patagonia, con su belleza natural incomparable, debe ser reconocida y apreciada por visitantes de todo el mundo, y eventos como este, desarrollados colaborativamente, son clave para lograrlo”.
Redes de comercialización entre regiones
El principal objetivo del encuentro fue crear una instancia para el diálogo e intercambio entre los empresarios regionales y los compradores nacionales, con el fin de fortalecer las redes de comercialización existentes y generar nuevas oportunidades de negocios.
Para el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, “este Workshop Patagonia marca un paso importante en la promoción de la Patagonia chilena como destino turístico de clase mundial, ya que a través de instancias como estas se ve fortalecida la cadena de comercialización de estas regiones".
En la misma línea aseguró que, "las ruedas de negocios de hoy son una plataforma ideal para que los participantes pudieran conocerse, presentar sus productos y servicios y establecer vínculos comerciales duraderos”.
Potenciando el turismo nacional
Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena son parte de los un destinos imperdibles que posee Chile para los amantes de la naturaleza, la aventura y el aire libre. El país es reconocido a nivel mundial por su turismo de naturaleza y, en particular, la Patagonia es un ejemplo perfecto de esto.
Es más, el 60,6 % de los turistas extranjeros que llegan a Chile por vía aérea indica que la naturaleza, los paisajes, la flora y la fauna del país fueron una de las principales razones por las que eligieron Chile como destino turístico.
Temas relacionados