SERNATUR

Sence lanzó nuevas herramientas para apoyar a la industria

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) desarrollará estrategias destinadas a entregar nuevas herramientas a operadores, empresarios y trabajadores de la industria turística en tiempo de pandemia.

Uno de los principales sectores afectados por la pandemia del coronavirus a nivel mundial es el turismo. En nuestro país la industria vive un momento particularmente complejo ya que, al impacto sufrido por la crisis social de octubre, se sumó la irrupción del coronavirus, que sencillamente no dio espacio a su recuperación.

Según las autoridades, se estima que, a consecuencia de esta crisis sanitaria, la llegada de turistas extranjeros caerá en alrededor de un 41% este año, mientras los viajes nacionales disminuirán en 30,5%. A nivel mundial, se estima que se podrían perder alrededor de 100 millones de empleos.

Considerando que cerca del 95% de esta industria la componen pymes, Sernatur y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) lanzaron tres nuevos cursos –en línea y sin costo– especialmente diseñados para operadores, empresarios y trabajadores del turismo se presenta como una excelente alternativa.

Los cursos fueron dados a conocer por el director nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz, y son: Diseñador de oferta turística, Promotor turístico y Representante telefónico en turismo. “Estos programas están disponibles en la plataforma de la institución. Los interesados sólo deben tener más de 18 años, contar con una cédula de identidad vigente e ingresar a sence.gob.cl/personas/cursos”, explicó el director nacional.

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, “el fortalecimiento del capital humano en el sector será un elemento fundamental a la hora de la reactivación de la industria turística, severamente impactada por la pandemia de Covid-19. Este es un momento de pausa, en el que podemos mejorar y fortalecer nuestras competencias, por lo que esta alianza con Sence es una herramienta muy útil y oportuna para las personas vinculadas al sector”.

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, valoró el trabajo colaborativo de ambas instituciones y se refirió a la Ley de Protección al Empleo (LPE), a la cual ya se han acogido casi 100 mil trabajadores del sector turístico: “Estos trabajadores no están perdiendo sus empleos, los están protegiendo”, señaló. Arab aseguró además que “estos nuevos cursos de capacitación gratuitos y online para industria del turismo –sector que hoy la está pasando mal– les ayudará a levantarse con más fuerza, contando con trabajadores que estarán más preparados”.

OTROS CURSOS DE INTERÉS DISPONIBLES.

  • Growth hacking: cómo atraer y retener usuarios
  • Diseño web con HTML + CSS
  • Aprende wordpress
  • Computación básica
  • Análisis y diseño del sistema de información contable
  • Mejora de procesos
  • Protocolo de atención y servicio
  • Cómo calcular tu inversión
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Ideas para hacer crecer tu negocio
  • Liderazgo
  • Marketing digital
  • Estrategias de marketing digital
  • Agente de venta digital

Deja tu comentario

Notas de tapa