Inicio
General

Aysén Patagonia presentó su oferta turística en Santiago

La Región de Aysén realizó un evento para lanzar su temporada alta. La cita contó con un workshop y capacitaciones, donde presentaron la oferta que los empresarios de Aysén-Patagonia tienen preparada para el período que comienza en octubre y finaliza en el otoño de 2019.

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, aseguró que “la Región de Aysén ofrece una naturaleza viva y majestuosa que puede disfrutarse durante todo el año y no sólo en los meses estivales”.

Por su parte, el seremi de Economía de Aysén, Carlos Pacheco, señaló que “queremos posicionar el destino Aysén Patagonia en los mercados nacionales e internacionales. Nuestra región tiene mucho que ofrecer durante todo el año, desde eventos deportivos hasta festivales de cine, además de nuestra oferta en aventuras, deportes outdoors y actividades al aire libre. También queremos desestacionalizar la temporada turística por medio de ofertas y promociones por parte de nuestros empresarios. Queremos hacer del turismo un motor de desarrollo regional en donde todos nos veamos beneficiados”.

www.recorreaysén.cl

GRAN PATAGONIA.

Durante el lanzamiento, el turoperador Gran Patagonia dio a conocer sus novedades. Así, Jaime Guazzini, gerente general del operador, explicó que “la Patagonia está como todos los años en el workshop de lanzamiento de la temporada. Es una acción promocional que tiene que permanecer en el tiempo para que la industria se acuerde que existimos y que entregamos una oferta singular, innovadora y con mucho contenido”.

El gerente señaló que “estamos promocionando el sector de Cerro Castillo, ahora que es un Parque Nacional, y además estamos fortaleciendo el Parque Patagonia. Son programas en donde lo que se destaca es el trekking, así como también la observación de flora y fauna”.

Respecto del turoperador, Guazzini dijo: “Nosotros estamos orientados a atender a la industria formal, por lo tanto nuestros operadores principales son los turoperadores, que nos exigen un estándar de calidad superior y que año tras año tratamos de superarnos para brindar el mejor servicio. Todo el proceso nos permite tener una calidad por encima de la media, lo que nos ha valido tener una fidelización con los clientes y turoperadores nacionales”.

[email protected] / granpatagonia.cl

PATAGONIA NOSTRUM.

Ana María Carrera, directora de Patagonia Nostrum, destacó: “Nosotros apostamos por diferenciadores, ofertas distintas que puedan desconcentrar un poco la demanda”.

Respecto a las novedades, Carrera explicó: Tenemos un nuevo producto que ya le hemos presentado a turoperadores en Santiago. Se trata de la casa NotOna, una isla que se encuentra en el lago General Carrera y que pertenece a un artista suizo Not Vital, que tiene como sueño crear una casa en cada continente para ver la puesta del sol. Tiene una casa en África, otra en los Pirineos y la tercera está en la isla”. Cabe mencionar que el arquitecto Cristián Orellana se encargó de hacer realidad este sueño Not Vital en el continente americano, proponiendo una isla y tardando seis años en componer la experiencia sensorial que implica habitar NotOna.

patagonianostrum.cl

TERRA LUNA LODGE.

El director de Terra Luna Lodge, Philippe Reuter, destacó que “por parte de Terra Luna Lodge, la novedad es que vamos a darle más protagonismo a Patagonia Jet, que acaba de adquirir un helicóptero para cuatro personas con el cual vamos a hacer excursiones aéreas con actividades complementarias como kayak, caminata sobre hielo, pesca y montañismo, además de ofrecer transporte a todas las personas que lo necesiten; así también brindaremos apoyo logístico para grandes eventos o empresas. También tenemos un catálogo de distintos tours que van desde los US$ 150 por persona, con recorridos a atractivos destinos como los campos de hielo y glaciares”.

terraluna.cl

PUYUHUAPI.

Manuel Lebrecht, gerente de Marketing del Puyuhuapi Lodge & Spa, explicó: “Para esta temporada tenemos una sorpresa, se trata de una nueva lancha para hacer exploraciones en los fiordos. Por otro lado, hay varias iniciativas que estamos desarrollando en este momento y esta temporada va a ser clave, aunque vamos a seguir ofreciendo lo tradicional, que es la desconexión para hacer aventuras en las termas”.

Lebrecht destacó además los aspectos diferenciadores del hotel, como sus termas, y ser un lugar de completa desconexión, donde no hay señal telefónica ni wi-fi, además de estar abiertos todo el año.

“Cada año trabajamos en algo nuevo para mantenernos jóvenes. Tenemos una promoción –sujeto a condiciones– que es increíble: estamos ofreciendo un paquete de cuatro noches al cual le vamos a regalar el arriendo de un vehículo para su estadía. Es importante destacar que Puyuhuapi es más económico de lo que todos creen”, finalizó.

puyuhuapilodge.com

Deja tu comentario