Con una importante inversión en infraestructura y capacitaciones orientadas a la “excelencia en el servicio”, la provincia de Colchagua se prepara para recibir la 4º Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico, evento de gran envergadura que tendrá lugar del 4 al 6 de diciembre en el destacado valle vitivinícola de la Región de O’Higgins.

En este marco, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, realizó visitas técnicas y encabezó una serie de actividades referentes a la conferencia, instancia que ayudará a reforzar al valle de Colchagua como un referente mundial de enoturismo, abriendo nuevas puertas para el país y la región.
Al respecto, Zalaquett afirmó que “la conferencia será una gran vitrina ante el mundo, ya que Chile se ha ido consolidado con una importante oferta enoturística. Este acontecimiento es una fiesta nacional, y lo que estamos haciendo es trabajar para seguir posicionando este producto turístico ante el mundo”.
Por su parte, el gobernador provincial, Yamil Ethit, manifestó: “Para Colchagua es un honor el ser sede de este encuentro Mundial de Enoturismo y, desde el primer día, nos hemos puesto a trabajar de la mano con actores privados y organismos públicos, para poder generar una estrategia y que estemos todos a la altura de lo que significa recibir un encuentro de talla mundial”.
Durante la visita, la subsecretaria; el director regional de Corfo, Emiliano Orueta; y el equipo de Enoturismo Chile, certificaron a 15 guías de viñas de la Región de O’Higgins como Guías de Turismo con Especialidad en Enoturismo.
Temas relacionados