La Subsecretaría de Turismo y Sernatur emitieron una férrea defensa a las cifras de recuperación del Turismo receptivo, ante una nota publicada en El Mercurio que planteó una caída sostenida de 30% en los últimos 4 años y una merma de US $600 millones para 2024.
Subsecretaría de Turismo: "Chile mantiene una recuperación sólida de turistas extranjeros"
La subsecretaria de Turismo Verónica Pardo y el director de Sernatur Cristóbal Benítez defendieron la recuperación del Turismo receptivo.
En una carta firmada por Verónica Pardo, subsecretaria de la cartera, y Cristóbal Benítez, director nacional del Servicio, los organismos definieron de “obsoleto” el análisis donde se comparó 2018 y 2023.
"Queremos mencionar que Chile mantiene una sólida recuperación de turistas extranjeros, lo que se traduce en que a octubre del presente año tengamos 4 millones de llegadas, lo que significa un aumento de un 7,7% si lo comparamos con el mismo período de 2019, mostrando ya en la actualidad una recuperación de las cifras previas a la pandemia”, dice la carta publicada el 8 de diciembre por El Mercurio.
La respuesta destaca además la importancia de Brasil y Argentina como mercados emisores claves este año, alcanzando “cifras históricas” de visitantes.
"Esta recuperación de llegadas además significa que a fin de año se proyecta un incremento de 8,8% respecto del año 2019, lo que se traduce a 4,9 millones de llegadas de turistas en 2024”, prosiguió la carta.
Imagen país de Chile destacó en informe regional
La consultora Futurebrand publicó, días atrás, un estudio donde Chile destacó por el trabajo de su marca país en el extranjero.
El informe entrevistó a representantes de oficinas de turismo de países de Latinoamérica y estableció oportunidades, debilidades y puntos fuertes que juegan un papel determinante en la imagen internacional de cada nación.
Chile, en esta línea, fue mencionado como un caso de éxito a partir de la consistencia en el trabajo público-privado por posicionar la Marca Chile a nivel internacional.
Temas relacionados