Inicio
Transporte

Air France - KLM probará aumento puntual de frecuencias entre Santiago y París

La aerolínea Air France - KLM transporta 18 mil pasajeros al mes con la oferta de siete frecuencias semanales entre Santiago y París.

El grupo Air France - KLM decidió aumentar a nueve las frecuencias semanales en la ruta aérea Santiago (SCL) – París (CDG) para el segundo semestre de 2025. Corresponde al primer incremento en las operaciones de la línea aérea gala en seis años.

El cambio se hará efectivo entre el 01 de septiembre y el 22 de octubre, como una medida puntual que podría reevaluarse en función de establecer un posible aumentos fijo en el número de frecuencias, según reportó el medio especializado El Aéreo.

Los vuelos se realizarán en aviones Airbus A350-900 y mantendrán los actuales horarios de despegue y llegada, repartiendo las frecuencias adicionales en una salida desde París a las 10.15 AM y desde Santiago a las 21.00 PM dos veces a la semana.

Actualmente la compañía dispone de siete vuelos a la semana con una capacidad para 4.536 pasajeros, un número que crecerá a 5.832 cupos entre septiembre y octubre.

Chile y la recuperación del mercado de Europa

La determinación de Air France – KLM se respalda en proyecciones positivas de demanda y rentabilidad para 2025, sumado a un incremento de 5,1% más en el número de pasajeros transportados durante el cuarto trimestre de 2024.

“Las rutas con Latinoamérica reportan un aumento de ASK de 2,8% con un factor de ocupación de 91%. Como consecuencia de este aumento, se aprecia una ligera disminución de un yield a nivel regiones determinado por ciertas rutas", explicó El Aéreo.

En la segunda mitad de 2019 la compañía incrementó a 10 las frecuencias semanales entre los mercados de Chile y Francia, un reforzamiento que se vio truncado por la contingencia del Covid-19 en 2020.

Este aumento de frecuencias, vinculado al ingreso de Turkish Airlines, va en línea con los objetivos de recuperar terreno en los mercados de Europa planteados por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur.

Temas relacionados

Deja tu comentario