Inicio
Transporte

Airbus proyecta 58 millones de pasajeros en Chile en 2043

Airbus espera reforzar sus operaciones como hub en Chile para formar pilotos y atender a clientes del Cono Sur.

Airbus planea reforzar sus operaciones en Chile, centradas en tareas de mantenimiento, atención a clientes y entrenamiento de pilotos provenientes de Perú, Argentina y Uruguay.

La compañía de origen francés opera en el Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba) y ha transformado su presencia en el país en un hub estratégico para la formación de pilotos profesionales.

"Como vamos en un crecimiento continuo con las aerolíneas locales, estamos acogiendo hoy en día pilotos chilenos, peruanos, argentinos y uruguayos. Si continuamos de esta manera, hay planes para poder traer un tercer simulador y continuar expandiendo el negocio. El edificio de Airbus este año va a recibir una extensión para poder recibir aún a más alumnos para ser formados en Tobalaba' explicaron desde la compañía, consignó el diario La Tercera.

Cuatro años atrás habilitaron un nuevo edificio como centro de entrenamiento, el tercero en América Latina después de México y Brasil. La alta demanda por especialistas empujó a instalar un segundo simulador de vuelo en 2024.

58 millones de pasajeros en 2043

En la actualidad Airbus es el principal proveedor de Latam Airlines, Sky Airline y JetSMART. Posee un 74% de los aviones comerciales en Chile, en su mayoría, modelos de la línea A320 y A321

Para la fabricante los próximos 20 años vendrán marcados por un aumento en el uso de servicios aéreos. Proyectan que en 2043 existan 58 millones de pasajeros a nivel doméstico.

"Vamos a doblar el tráfico, y el número de aviones tiene que duplicarse igualmente para llegar a 2043 con más de 800 aviones en operación en Chile", declaró Yohan Closs, vicepresidente de Servicios para Airbus América Latina y El Caribe.

El país, en este contexto, se perfila como un punto estratégico que la empresa espera potenciar para satisfacer las proyecciones de crecimiento.

"Chile en la aviación ha tenido siempre una madurez y una trayectoria muy importante. No es comparable cuando hablamos de habitante, de revenue (ganancia), con Brasil o México, pero finalmente siendo un país chiquito, es muy robusto y desarrollado en términos de aviación”, declaró Pierre Marie Gout, country manager de Airbus.

Temas relacionados

Deja tu comentario