ASSIST CARD

“Cuando el agente visualiza el producto y se lo traslada al pasajero, éste inmediatamente compra una mayor cobertura”

Emmanuel Cafici asumió el mes pasado como gerente regional de Agencias de Viajes y Capacitación de la compañía de asistencia al viajero. A continuación, repasa sus funciones y junto a Gloria Opazo nos hace un adelanto de lo que viene en Assist Card.

“Amo lo que hago”, dice Emmanuel Cafici, flamante gerente regional de Agencias de Viajes y Capacitación de Assist Card. Mientras habla, dibuja en el aire, con las manos, el énfasis pedagógico con que refuerza sus frases; los gestos de su cara, naturales, acompañan el mismo objetivo: “Este nombramiento termina de formalizar una forma de vida, me ayuda a seguir aportando un poco más a la vivencia cara a cara con la agencia de viajes; soy un capacitador”.

En los primeros días de septiembre, Manolo –como lo llaman sus colegas de Assist Card– asumió formalmente la nueva posición en la compañía, sin embargo, desde su ingreso a la empresa en 2013, es responsable de capacitar a los equipos de ventas de toda la región latinoamericana. “Cuando logremos que nuestros coordinadores realmente consigan que el agente visualice el producto, y éste, luego, se lo traslade al pasajero, inmediatamente el pasajero comprará una mayor cobertura”, define su fórmula con la que inspira su plan de trabajo, y agrega: “Lo que está vendiendo el agente de viajes es un sueño que le costó muchísimo al pasajero; nuestro fin es que continúe gozando con ese sueño lo antes posible, en caso de que algo le suceda viajando”.

NUEVO CANAL DE INTERACCIÓN.

De cara al vínculo con las agencias de viajes, Cafici llevó adelante la creación de esta plataforma de capacitación virtual, a la que cada profesional puede acceder y emitir el producto con total independencia y autonomía y, además, recibir novedades, promociones, productos más deseados e historias reales que incentiven a la toma de conciencia a la hora de contratar el servicio de asistencia al viajero.

“Hace unas semanas lanzamos el portal que es más innovador y pretende ser un principio de comunicación con el vendedor”, comentó Cafici, y agregó: “En esta herramienta hay una plataforma virtual de capacitación con videos interactivos, en los que dos personajes ficticios, Diego y Laura, simulan viajar por el mundo encontrándose con problemas y explicando cómo nosotros los solucionamos”.

Estos videos están divididos en 20 módulos que explican la oferta entera que brinda Assist Card y también permiten apreciar cómo se pone en práctica cada línea de ese producto. Luego de ver el material audiovisual, al agente de viajes se le toma un examen que contiene algunas preguntas que sirven para medir si afianzó ese conocimiento. En caso de aprobar, el profesional podrá imprimir un certificado con su nombre y apellido. “El desafío fue tomar las condiciones generales y plasmarlas en una modalidad didáctica, real y visual, para que identifiquen a su pasajero”, concluye.

www.assistcard.com

LA NECESIDAD DE VIAJAR ASEGURADO

Gloria Opazo, gerente comercial AGV de Assist Card en Chile, relató el gran año que ha tenido la compañía y la alegría de un 2019 en donde se han encargado de potenciar al agente de viajes, capacitarlo y mostrarles los avances tecnológicos que se han implementado, como el nuevo Portal de Agencias. “Tras el lanzamiento de nuestra nueva plataforma, vimos que tuvo una excelente acogida por parte de las minoristas. Hemos logrado potenciar la interacción entre Assist Card y los agentes de venta, consiguiendo hacerle más sencilla su labor diaria, con una emisión simple, rápida y personalizada. Eso nos tiene felices porque nuestro objetivo como compañía es día a día brindar un mejor servicio. Invito a todos quienes no se han registrado aún en el portal, que lo hagan y vean lo intuitivo y fácil que es”.

Opazo manifestó la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de que los agentes ofrezcan seguros a sus viajeros: “Aún existen agencias que no venden la asistencia y más aún, no le han tomado el peso de que un pasajero viaje sin cobertura, ya que se exponen a grandes riesgos, debiendo pagar grandes sumas de dinero en caso de accidentes, imprevistos o enfermedades, y que podrían ser evitados con una inversión marginal respecto a lo desembolsado en tickets aéreos, hoteles, etc., por ello invitamos a los minoristas a ofrecer nuestros productos”.

Deja tu comentario

Notas de tapa