Inicio
General

“Las empresas que trabajan contentas entregan excelentes números”

Gloria Opazo, la flamante gerenta con 22 años de experiencia en el área comercial, señaló la importancia de estar al día con las nuevas tecnologías y de concientizar al cliente acerca de lo relevante de la asistencia en viaje. 

“Hoy nuestro foco está en potenciar las agencias”, señaló la nueva gerenta comercial de Cuentas de Agencias de Viajes de Assist Card, Gloria Opazo, quien se hará cargo de los desafíos de 2019 en esta área para la asistencia en viaje.

“En esta empresa tenemos varios tipos de clientes, lo que es un reto. Nuestro primer cliente es la agencia, que tenemos que cuidar mucho. Segundo, son los agentes de ventas, y tercero el cliente final. Vamos a hacer un lanzamiento en abril bien entretenido y lúdico para ellos, tanto para la agencia como para el agente, y por defecto para el pasajero”, anunció.

La nueva gerenta tiene 22 años de trayectoria en el área comercial, comenzando en el banco BCI, donde trabajó 11 años, continuando como gerenta de unidad de ventas en MetLife y luego en Amipass, también en la gerencia de ventas.

TECNOLOGÍA Y CONCIENCIA.

Gloria Opazo enfatizó en el compromiso de Assist Card con el desarrollo y utilización de nuevas plataformas. “La idea de este año no es reinventarnos, ya que somos una empresa bastante consolidada, sino que estamos haciendo productos y acciones que son súper potentes. Desde nuestra aplicación de autoatención, que ha sido un éxito, hasta no tener más vouchers en forma de papel, sino que todo electrónico, son elementos con los que queremos dar a entender que la tecnología ya se insertó en el área de la asistencia. Mi desafío es potenciar a los agentes de ventas, capacitarlos, contarles de nuestros avances tecnológicos y de plataforma que vamos a tener para las agencias”, manifestó.

También explicó acerca de la importancia de crear conciencia entre los agentes de ofrecer asistencia en viaje a sus pasajeros. “Todavía hay agencias que no venden asistencia a los pasajeros, que no han tomado conciencia de lo importante que es. Hoy, un 70% de los pasajeros en Chile sale sin asistencia, lo cual es muy riesgoso, porque del 30% que sí lo hace, un 40% lo activa. Quizás qué queda para ese 70%, que, por ahorrarse medio dólar diario, que es un gasto marginal, tiene que desembolsar de su bolsillo desde US$ 2.000 a US$ 10 mil o más. Esos conceptos queremos hacerlos presentes”, dijo.

Por último, respecto de su relación con las agencias, la gerenta señaló: “Mi tarea es también entregar felicidad a las empresas con las que trabajamos. Las empresas que trabajan contentas entregan excelentes números y ése es nuestro norte”.

Deja tu comentario