En las dependencias de la Casa del Turismo de Santiago, sede de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, fue lanzada la Asociación Gremial de Turismo, Comercio y Servicios Inclusiva LGTBQA+, que busca reunir a la oferta turística de este segmento en un ambiente seguro y de respeto para la comunidad.
Lanzan Asociación Inclusiva enfocada en comercio y turismo LGBTQ+ en Santiago
La Asociación Gremial de Turismo, Comercio y Servicios Inclusiva busca ser referente ante actividades y servicios turísticos relacionados con la comunidad LGBTQ+.

Directorio de la Asociación Gremial de Turismo, Comercio y Servicios Inclusiva LGTBQA+.
La asociación se compone principalmente de comerciantes y proveedores de servicios para el público LGBTQ+, quienes no solo brindan servicios, sino que también forman parte de la comunidad.
“Por segmento la tenemos dividida la Asociación en discotecas, bares, cafés y restaurantes, algunas agencias de viajes y algunos turoperadores con los cuales estamos trabajando. Tenemos también un segmento de emprendedores”, señaló Alejandro Vásquez, presidente de la Asociación Gremial Inclusiva.
En la ceremonia de lanzamiento estuvieron presentes autoridades y representantes de la Subsecretaría de Turismo, así como también de Sernatur Región Metropolitana y del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
Ana Martínez Chamorro, Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Región Metropolitana, señaló: “Esta nueva Asociación Gremial nos parece muy importante. No solo por el turismo, también es relevante en términos culturales. Cuando pensamos en una ruta turística para la comunidad LGBTQ+, estamos pensando en espacios libres de violencia, estamos pensando en un país preparado para comprender y respetar a las diversidades y disidencias sexo-genéricas”.
Turismo LGBTQ+ receptivo y emisivo
El presidente de la naciente asociación gremial recalcó que está abierta a tanto a desarrollar productos turísticos inclusivos dentro de Santiago y Chile en general, como también desarrollar a futuro programas para que viajeros chilenos de la comunidad puedan disfrutar en el exterior.
“La verdad es que estamos apuntando tanto al receptivo como al emisivo. Lo que nos interesa junto a Sernatur es armar guías seguras para los turistas. Pero por otro lado también estamos trabajando con una agencia de viajes en particular para empezar a potenciar rutas afuera”, dijo.
Sobre los desafíos que tiene la asociación en la sociedad chilena actual, Alejandro Vásquez señaló: “Sobre el turismo LGBTQ+, creo que todavía uno escucha aún cierto sesgo. Por otro lado, también nosotros propiciamos la contratación de gente de la comunidad. Y siento que en eso sí estamos en deuda, sobre todo con la comunidad trans”.
Luego agregó: “Uno de los primeros desafíos es conglomerar a más gente, que se puedan sumar no sólo socios en Santiago, sino que también en regiones y que entiendan cuál es la visión que tenemos para potenciar destinos turísticos”.
Imágenes del evento
Temas relacionados