Inicio
Actualidad

Unión Europea: pasaportes Covid-19 podrían tener un año de vigencia

Con el aumento de contagios en Europa, la Unión Europea planteará que los pasaportes Covid-19 sean revalidados con una tercera dosis de vacuna a los 12 meses.

La Comisión Europea -organismo que ayuda a dar forma a la estrategia general de la Unión Europea- estaría planeando hacer que los pasaportes de vacunación Covid-19 sean válidos por un período de sólo 12 meses después de la dosis final.

Así por lo menos lo señaló el medio Euractiv.com, agregando que la propuesta con los pasaportes se presentará al Consejo el viernes.

Si la afirmación anunciada es correcta, los viajeros que estén completamente vacunados deberán inyectarse una dosis de refuerzo dentro de los 12 meses después de tener su plan de vacunación completo, sino perderán sus pasaportes de vacunación.

Aquellos que no tengan la vacuna de refuerzo deberán realizarse una prueba de PCR para poder viajar con un certificado Covid-19 digital de la Unión Europea.

El medio también dijo que la mayoría de los Estados miembros de la UE estaban de acuerdo con la propuesta, "pero no quieren hacer demasiado ruido al respecto" debido a las altas tasas de ciudadanos no vacunados.

En Bulgaria, por ejemplo, solo el 23,7% de la población ha sido vacunada, aunque el país ya ha comenzado a ofrecer la tercera dosis a quienes quieran tomarla.

Vacunación.jpg
La Unión Europea buscará un refuerzo con tercera dosis 12 meses después de la segunda para permitir los viajes entre países.

La Unión Europea buscará un refuerzo con tercera dosis 12 meses después de la segunda para permitir los viajes entre países.

Otros países con tasas de vacunación más altas también han ofrecido la tercera dosis al menos a ciertos rangos etáreos. En Noruega, el 78,6% de la población total se ha vacunado por completo y, hasta ahora, el país ha ofrecido la tercera dosis sólo a los mayores de 65 años. Sin embargo, planea ofrecerla a toda la población durante 2022.

En Alemania, el ministro de Salud, Jens Spahn, acordó extender la dosis de refuerzo a todos seis meses después de recibir la última dosis.

Francia, por su parte, ha hecho obligatorio que las personas de 65 años o más reciban la tercera vacuna para poder extender el pase de salud, que es necesario para tener acceso a varios espacios interiores como bares, restaurantes, centros comerciales y hospitales, entre otros.

Medidas por aumento de contagios

Los planes de la Comisión llegan en un momento en que la Unión Europea se ha convertido una vez más en el epicentro del coronavirus, con 52.826 nuevos casos de Covid-19 registrados en Alemania solo en las últimas 24 horas, 24.241 casos en Polonia y 20.252 casos en los Países Bajos.

En un intento por abordar la situación, los Estados miembros están tomando medidas individualmente, principalmente haciendo que los certificados de vacunas sean obligatorios para viajar y para acceder a ciertas áreas interiores.

Algunos de los Estados miembros han sido incluso más duros con los no vacunados, como Austria, que ha impuesto un bloqueo total. Estos últimos, que hasta ahora tenían prohibido visitar restaurantes, peluquerías y cines, ahora están obligados a quedarse en casa hasta que el gobierno tome otra decisión.

También te puede interesar: Lucas Palacios: "Estamos avanzando en la agilización de la homologación"

Deja tu comentario