El aire acondicionado se convierte en un aliado imprescindible para sobrellevar el calor y mantener un ambiente confortable durante el verano. Este aparato no solo mejora la calidad de vida en el hogar, sino que también contribuye a la productividad y al descanso, siempre que se utilice de manera responsable.

Desde elegir el equipo adecuado hasta mantenerlo en óptimas condiciones, cada detalle cuenta para mejorar la experiencia de uso.
Sin embargo, muchas personas desconocen cómo optimizar el consumo de un aire acondicionado para evitar gastos elevados en la cuenta eléctrica y maximizar su eficiencia. En esta nota, se explorarán consejos prácticos para ahorrar energía y aspectos clave sobre dónde comprar aire acondicionado.
¿Cuánto gasta un aire acondicionado en el hogar?
El consumo energético de un aire acondicionado depende de factores como el modelo, la capacidad de enfriamiento (BTU), la eficiencia energética y las horas de uso. Por ejemplo, un equipo con 12.000 BTU, diseñado para espacios medianos, tiene un consumo promedio de 1,2 kWh por hora. Esto significa que, si se utiliza 6 horas al día, el consumo mensual sería de 216 kWh.
Para minimizar el impacto en tu factura de electricidad, se recomienda elegir equipos con certificación de eficiencia energética A++ o superior, ya que pueden ahorrar hasta un 30% en comparación con equipos menos eficientes.
Además, es clave recordar que otros factores, como un aislamiento adecuado en las habitaciones y el mantenimiento regular del aparato, también contribuyen a reducir el consumo de energía.
Consejos para ahorrar en el consumo de aire acondicionado
Ahorrar energía al usar aire acondicionado es posible con algunas medidas simples. Antes de encender el equipo, es fundamental considerar el espacio, las horas de uso y las condiciones del hogar. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Mantén el termostato entre 24°C y 26°C para lograr un equilibrio entre confort y eficiencia energética.
- Utiliza el modo “ECO” o “Ahorro de energía” para reducir el consumo eléctrico de manera automática.
- Asegúrate de realizar un mantenimiento periódico del equipo, como limpiar los filtros al menos una vez al mes.
- Revisa que las ventanas y puertas estén cerradas correctamente para evitar la pérdida de aire frío.
- Instala cortinas o persianas que bloqueen la entrada de luz directa, ayudando a mantener la temperatura interior más estable.
- Si es posible, usa temporizadores para programar el encendido y apagado del equipo según los momentos del día más calurosos.
Con estas prácticas, además de que se reduce el gasto energético, también se prolonga la vida útil del equipo.
Beneficios del aire acondicionado durante el verano
El aire acondicionado ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple refrigeración, haciendo que la inversión en este tipo de equipos sea altamente valiosa durante los meses de verano.
En primer lugar, contribuye significativamente a mejorar la calidad del aire en interiores. Los filtros de los aires acondicionados eliminan partículas como polvo, alérgenos y microorganismos, creando un ambiente más saludable, especialmente para personas con problemas respiratorios o alergias.
Otro aspecto positivo es el impacto en el bienestar emocional y físico. Mantener una temperatura fresca y constante reduce el estrés causado por el calor excesivo, mejora la concentración y aumenta la productividad, lo cual es relevante para quienes trabajan o estudian desde casa.
El aire acondicionado ayuda a conservar los muebles y dispositivos electrónicos. El exceso de calor y humedad puede dañar materiales como la madera o afectar el rendimiento de los aparatos electrónicos, por lo que un ambiente climatizado prolonga la vida útil de estos elementos.
¿Dónde comprar aire acondicionado en Chile?
Elegir el aire acondicionado adecuado implica considerar múltiples factores antes de realizar la compra. En Chile, los principales puntos de venta incluyen tiendas departamentales así como plataformas de comercio en línea. Estas opciones ofrecen modelos para todo tipo de necesidades y presupuestos.
Qué tener en cuenta para elegir el dispositivo adecuado
- Es esencial seleccionar un equipo con la potencia adecuada al tamaño de la habitación. Por ejemplo, para un espacio pequeño, un modelo de 9.000 BTU puede ser suficiente, mientras que un salón más grande requerirá 18.000 BTU o más.
- Los modelos silenciosos son ideales para dormitorios o espacios donde el confort acústico sea prioritario.
- Busca equipos con características como temporizador, conectividad Wi-Fi o filtros avanzados para mejorar la experiencia de uso.
Tomarse el tiempo para investigar y comparar opciones ayudará a encontrar el equipo que mejor se adapte a las necesidades del hogar.
El aire acondicionado es una herramienta indispensable para disfrutar del verano con comodidad y bienestar. Saber cuánto gasta y aplicar estrategias para optimizar su consumo son claves para aprovechar sus beneficios sin sacrificar el presupuesto.
Desde elegir el equipo adecuado hasta mantenerlo en óptimas condiciones, cada detalle cuenta para mejorar la experiencia de uso. Sin duda, invertir en un aire acondicionado bien seleccionado y eficiente hará que esta temporada de calor sea mucho más llevadera.