Inicio
Actualidad

Visa Waiver: EE.UU. evalúa continuación de Chile

Durante el mes de octubre una delegación estadounidense estuvo en Chile para evaluar la extensión del programa Visa Waiver en el país.

Una delegación del Departamento de Seguridad del Territorio Nacional (DHS) y del Departamento de Estado de Estados Unidos estuvieron en Chile para evaluar si el país continúa en el Programa de Exención de Visa, conocido como Visa Waiver.

Según informó Emol, los funcionarios estadounidenses estuvieron en el país en el mes de octubre, y durante la visita revisaron los procedimientos de emisión de pasaportes y de documentos de identidad nacional e incluso estuvieron en el norte del país para conocer la situación de los migrantes que ingresan por Colchane.

En su estadía en Santiago, la delegación visitó las oficinas del Servicio de Registro Civil, y a la empresa Idemia, la cual está encargada actualmente de fabricar el pasaporte y el carnet de identidad chilenos. "Todas estas funciones gubernamentales claves son factores importantes para la evaluación que realiza el Programa Visa Waiver", expresaron.

Chile actualmente es el único país de Latinoamérica que participa del Visa Waiver, y lo hace desde 2014. Con esto, los chilenos que vayan a Estados Unidos no requieren solicitar una visa en la embajada ni pagar los US$ 160 que cuesta el trámite.

pasaporte.png
La china Aisino presentó la oferta más barata (US$ 222 millones) para cédulas y pasaportes. Sin embargo, podría poner el riesgo la permanencia en el Visa Waiver.

La china Aisino presentó la oferta más barata (US$ 222 millones) para cédulas y pasaportes. Sin embargo, podría poner el riesgo la permanencia en el Visa Waiver.

¿Pasaporte chileno en duda?

La norma de Estados Unidos indica que los países participantes deben ser parte de una revisión que se preocupa de que se sigan cumpliendo los requisitos para pertenecer al Visa Waiver.

La polémica en Chile se desató luego de que el Registro Civil ratificara a la empresa china Aisino como la ganadora de la licitación para la creación del pasaporte y la cédula de identidad nacional. Frente a esto, la embajada de Estados Unidos en Chile cuestionó la participación del grupo chino por razones de seguridad a lo que el Registro Civil respondió que “contempla la máxima calidad y requerimientos técnicos en materia de identificación, con los mayores estándares de seguridad y confidencialidad a nivel mundial, con una significativa reducción de los costos para el Estado de Chile y especialmente para la ciudadanía”.

Además, dos de sus competidores en la licitación, Sonda-Thales e Idemia (esta última actual fabricante) presentaron impugnaciones a la asignación en el Tribunal de Contratación Pública.

Ver también: Desierto de Atacama entre los mejores destinos para 2022

Temas relacionados

Deja tu comentario