Inicio
General

Los principales actores del sector se darán cita en San Pablo

El evento se encuentra afinando sus últimos detalles para dar paso a la 5° edición que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril, en el Expo Center Norte de San Pablo, Brasil, junto al 47º Encuentro Comercial Braztoa.

En el marco de los preparativos para la 5° edición del WTM Latin America y la 47° edición del Encuentro de la Asociación Brasileña de las Operadoras de Turismo (Braztoa), eventos que se llevará a cabo de manera paralela del 4 al 6 de abril en el Expo Center Norte, en San Pablo (Brasil), el director senior de Eventos de Reed Exhibitions, Charlie Cracknell, visitó la ciudad para concretar una serie de encuentros con representantes del trade turístico. Su agenda apuntó a promover el evento y a enterarse de las expectativas y necesidades del mercado, que se reflejarán en la edición 2017 de WTM Latin America.
El ejecutivo aprovechó la oportunidad para sumar su experiencia con el portfolio de Reed Exhibitions a las iniciativas que está desarrollando el equipo brasileño de la compañía. "Este será el quinto año de WTM Latin America, que se llevará a cabo en el Expo Center Norte, y todo está siendo organizado para ofrecer a los participantes el mejor evento para establecer relaciones y hacer negocios", dijo Cracknell. Según el director, "este año el WTM Latin America se consolida como el principal evento del sector en la región durante el primer semestre". Para el ejecutivo, el mercado de América Latina representa una enorme oportunidad: "Por eso es importante entender a los players y reflejar sus expectativas en un evento que materialice el mejor ambiente para relacionarse y hacer negocios. Para ello creamos un programa de acciones promocionales que visitó nueve países de la región. La iniciativa fue muy exitosa, tanto que -gracias a los encuentros celebrados en Centroamérica- pudimos acercarnos al trade local y asegurar la presencia de Panamá y El Salvador en esta edición".
Cracknell destacó: "Estamos trabajando con información que nos ayuda a formatear la feria de manera más asertiva y eficaz".
En ese sentido, según sus organizadores, para este año la expectativa es generar un mayor volumen de negocios con la adopción de una nueva herramienta online que conectará a todos los visitantes y expositores, incluso desde antes del comienzo de la feria. A ello se suman los exitosos programas de Hosted Buyers y las Caravanas Braztoa que, desde la primera edición, traen al evento compradores seleccionados de Brasil y del mundo para potenciar la generación de negocios.


PALESTINA DEBUTARÁ EN LA FERIA.
Una de las novedades de WTM Latin America 2017 será la participación de una delegación palestina, que estará por primera vez en el evento. La iniciativa es parte de los esfuerzos del destino para aumentar el número de visitantes en 10% en 2017.
La delegación incluirá turoperadoras palestinas y representantes del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina, quienes ya expusieron en el World Travel Market London, pero ahora se dirige a WTM Latin America con vistas a promover el destino en Brasil y en otros países de Américas del Sur y Central.
Majed Ishaq, director de Marketing del Ministerio de Turismo y Antigüedades, declaró: "Vamos a invitar a profesionales y al público a visitar Palestina y encontrar un sinfín de sitios religiosos, históricos y arqueológicos en sus famosas ciudades: Jerusalén, Belén, Jericó, Ramalá, Hebrón, Naplusa y Gaza. Queremos que vengan a disfrutar de la sofisticada cocina de Palestina y sentir la calidez y hospitalidad del pueblo palestino".
Además de aumentar la visibilidad de Palestina, la delegación tiene el objetivo de mejorar la imagen del destino, hacer networking con turoperadoras y analizar las tendencias mundiales del sector.
Majed Ishaq comentó que "a pesar de las dificultades y de los retos, el sector palestino del turismo está creciendo año a año. El turismo representa más del 20% del PIB y genera alrededor de 30 mil empleos. Los ingresos totales del turismo en 2016 superaron los US$ 1.000 millones".
Según cifras del Ministerio, en 2015 fueron 2,2 millones de visitantes, cantidad que aumentó a 2,3 millones en 2016. Los turistas llegan a través de Jordania o Israel, y los principales mercados son Rusia, Estados Unidos, Rumania, India, Polonia, China, Alemania, Indonesia, Corea, Ucrania, Italia y Egipto.
Ishaq afirmó que "Palestina es un país seguro porque la gente de aquí tiene la mentalidad de respetar y de hacer que los turistas se sientan bienvenidos".
Informes: latinamerica.wtm.com.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

El evento business-to-business (B2B), dedicado enteramente al networking y a la generación de negocios, ya abrió las acreditaciones para el trade del turismo, periodistas y compradores, la cual será gratuita hasta el 3 de abril. Después de esa fecha, la acreditación solo se podrá realizar en el evento con un el valor de R$ 150.
Informes: latinamerica.wtm.com/es/Visite/Inscribase.

Deja tu comentario