Durante la tarde de ayer se abrió una posibilidad que ilusiona a los usuarios del Aeropuerto de Santiago. Según algunas primicias, el presidente Gabriel Boric podría anunciar en las próximas semanas un proyecto que conecte el principal terminal aéreo del país con la capital, a través del metro.
Aeropuerto de Santiago: así funcionaría el metro que uniría la capital con el terminal aéreo
El presidente Gabriel Boric podría oficializar el anuncio del proyecto en su última cuenta pública a cargo del Gobierno.

El proyecto conectaría la capital con el Aeropuerto de Santiago a través de la Línea 7 del metro.
Así lo constató el medio Diario Financiero, donde informaron que el mandatario haría oficial la iniciativa en su última cuenta pública el próximo 1° de junio. Misma instancia en donde otros jefes de estado anunciaron avances en la conectividad del metro.
¿Cómo funcionaría el metro al aeropuerto?
Según la información del medio citado, el traslado hacia el Aeropuerto de Santiago iniciaría en la estación Huelén de la futura Línea 7, que se ubicará en la comuna de Cerro Navia, a pasos del hospital Félix Bulnes.
Desde este punto, el recorrido constaría de un trayecto corto de entre 6 y 7 kilómetros e involucraría una inversión de alrededor de USD$ 300 millones. La ejecución del proyecto se efectuaría mediante un proceso de concesión a cargo de la Dirección General de Concesiones.
Este no se trataría de un tren subterráneo, sino de uno ligero con menor capacidad de pasajeros y menos peso, que le permitiría viajar al nivel de la calle. Además, contaría con una tarifa diferenciada de alrededor de $2.000.
El nuevo servicio público se sumaría a la línea de buses RED que ya operan rutas hacia el recinto aéreo.
Una nueva ilusión para el Aeropuerto de Santiago
El posible anuncio del presidente Boric no es la primera intención de cumplir con la necesidad de acercar la ciudad al recinto.
Entre los proyectos que se han presentado está una extensión desde la estación Pajaritos de la Línea 1, dónde funciona un terminal intermodal. Además, en 2008, un proyecto de Cencosud incluía la financiación de un tren hacia el aeropuerto, dentro del desarrollo de un centro comercial, según informa el portal El Aéreo.
Por otro lado, en 2019 la concesionaria Nuevo Pudahuel solicitó al Estado mejorar las formas de llegar en transporte público al recinto, especialmente a través de un tren ligero.
De todos modos, pese a la ilusión, el Gobierno aún no se ha referido al tema, por lo que se deberá esperar a la fecha de realización de la cuenta pública.
Temas relacionados