Durante la tarde del martes 4 de febrero el Senado despachó a tercer trámite el proyecto que busca implementar el uso de tecnología de control biométrico en los aeropuertos del país. La iniciativa espera hacer más eficaz la detección de pasajeros con antecedentes y acelerar trámites de embarque.
Aeropuertos: proyecto de control biométrico avanza tras ser aprobada en el Senado
La iniciativa que busca hacer más eficaces los controles a los pasajeros en los diferentes aeropuertos del país pasó a tercer trámite en el Senado.

El proyecto que implementa controles biométricos en los aeropuertos fue aprobado con 25 votos en el Senado.
La idea, ingresada por los diputados Carlos Bianchi (Ind.), Jaime Araya (Ind.), Marta González (PDG), Carolina Marzán (PPD), y Helia Molina, había sido aprobada en general en diciembre pasado y se abrió un plazo de indicaciones, las que se incorporaron al proyecto durante su trámite en particular.
Ahora, con 25 votos a favor, y con la participación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, el proyecto pasa a tercer trámite en donde ambas cámaras harán las respectivas modificaciones y adiciones.
Control biométrico para pasajeros en aeropuertos
Entre los parlamentarios que participaron de la discusión, todos concordaron coincidieron en la importancia de utilizar elementos tecnológicos biométricos en los distintos terminales aéreos del país.
Sustentado por el escenario delictual actual del país, el proyecto permitiría conocer con seguridad las identidades de las personas que ingresan y se mueven por el país, para prevenir y detectar a tiempo cuando se esté en presencia de personas con antecedentes.
Además, apuntan a que podría reducir los tiempos de espera en los trámites de control de pasajeros, los cuales durante gran parte del año pasado generaron críticas por parte de los gremios y los usuarios, especialmente el Aeropuerto de Santiago con los tótems de autoservicio.
Temas relacionados