El Gobierno de Argentina anunció que endurecerá los controles migratorios para ingresar al país y la deportación de personas extranjeras que cometan delitos con penas menores a cinco años. La decisión va en línea con las políticas del presidente Javier Milei.
Argentina impone obligatoriedad de contar con un seguro médico para ingresar al país
La oficina presidencial de Javier Milei en Argentina anunció además restricciones para no residentes en relación con el acceso a salud y educación.

Argentina: gobierno de Javier Milei anunció un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia para modidicar la política migratoria.
“En primer lugar se establece que, a partir de ahora, ningún extranjero condenado podrá ingresar al país, y que aquellos que cometan delitos en nuestro territorio, cualquiera sea su pena, serán deportados. Esto implica que los ilícitos con penas menores a 5 años, que no eran motivo de rechazo de ingreso al país o deportación, desde este momento se tendrán en cuenta”, mencionó.
La medida es parte de un nuevo Decreto de Necesitad y Urgencia con foco en modificar el Régimen Migratorio, uno de los compromisos del presidente Javier Milei dentro de su administración.
Salud y Educación
Además de la política migratoria, se comunicó sobre nuevas exigencias para no residentes con relación al acceso a salud y educación.
“Se exigirá el pago de los servicios de salud a los residentes no transitorios, temporarios e irregulares, y además se impondrá la obligatoriedad de contar con un seguro médico a la hora de ingresar a la Argentina (…) Se autoriza a las Universidades Nacionales a que, de optar por hacerlo, establezcan aranceles para los servicios educativos universitarios dirigidos a residentes temporarios”, detalla el documento de la oficina presidencial.
El documento reafirma la intención del gobierno de Milei de que estas medidas sean parte del "mandato de emprender la reconstrucción argentina".
Temas relacionados