Por un nuevo año Chile dijo presente en Seatrade Cruise Global, feria internacional sobre turismo de cruceros que se realizó entre el 7 y el 10 de abril en el centro Miami Beach Convention, Florida, Estados Unidos.
Chile en Seatrade: "Nuestro principal desafío es que los cruceristas tengan una mejor experiencia terrestre"
Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, conversó con Ladevi en Seatrade 2025, la feria mundial de turismo de cruceros que se realizó en Miami.

Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.
En entrevista con Ladevi, Cristóbal Benítez, director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), valoró la feria como un espacio fundamental para impulsar el desarrollo turístico del país, especialmente, luego de cumplir con el objetivo de recuperar el volumen internacional de pasajeros de la época prepandemia.
“Estamos enfocados en diversificar la experiencia que ofrecemos a nivel nacional y el turismo de cruceros tiene un rol fundamental porque considera muchos destinos; tanto en el circuito del Cono Sur que va desde Valparaíso hasta Buenos Aires , como también en lo que significa el turismo antártico. En este segmento estamos avanzando en inversiones de infraestructura y el desarrollo de una oferta terrestre que nos permita ser más atractivos”.
Para ejemplificar los esfuerzos, Benítez mencionó el caso de Puerto Williams como un punto clave para los cruceros de expedición que consideran pasos por la Antártica. “Ya terminó la primera etapa de un muelle multiuso que considera una segunda fase para permitir la recalada de barcos de mayor envergadura, lo que permitirá que Puerto Williams pueda transformarse en un homeport para la operación turística antártica”, complementó la máxima autoridad del organismo.
Mejorar la experiencia terrestre de los cruceristas
El mercado de cruceros con pasos por Chile se reparte entre un 42% de cruceros de turismo de lujo, y un 30% de turismo de expediciones. Además de las inversiones en infraestructura portuaria y terrestre, Cristóbal Benítez aseguró que una mayor coordinación con puertos de Uruguay y Argentina permitiría también aumentar el número de pasajeros.
“Si lo llevamos a nivel país, pienso que nuestro principal desafío es cómo hacemos que los cruceristas tengan una mejor experiencia terrestre. Nosotros tenemos periodos pre o postcrucero de dos días, donde los pasajeros se quedan en Santiago, pero también están explorando un periodo de 4 o 5 días para visitar destinos más emblemáticos del país y eso es parte de nuestra apuesta”, señaló el director.
Finalmente, la autoridad precisó que el stand en Seatrade posiciona a Chile a la “vanguardia del turismo de cruceros”, abriendo espacio para establecer nuevos contactos, realizar acciones de trabajo y cerrar negocios que empujan el crecimiento de la industria.
Así se presentó Chile en la feria
La delegación nacional de Chile en Seatrade estuvo compuesta por seis empresas:
- DMC Chile
- Australis
- Travel Art
- Pullman Chile
- ILS Tours
- Pullman Chile
- ILS Tours
- Innovart DMC
Cinco destinos, entre representaciones regionales y de municipios:
- Puerto Montt
- Ancud
- Aysén Patagonia
- Región de Valparaíso
- Región de Biobío
Entre las autoridades destacó la presencia de Eric Petri, secretario ejecutivo de la Corporación Puertos del Cono Sur; Camila Nieto, alcaldesa de Valparaíso; Andrés Ojeda, alcalde de Ancud, Miguel Palma, gerente de Empresa Portuaria Austral; Daniel Ortiz, cónsul de Chile en Miami; Claudia Serrer, directora comercial de ProChile en Miami; y Cristóbal Benítez, director nacional del Servicio Nacional de Turismo.
El stand chileno en la muestra hizo activaciones con degustaciones de vino, como muestra del enoturismo, además de experiencias gastronómicas características de diferentes zonas del país.
Temas relacionados