Comenzó el Seatrade Cruise Global 2025, el principal evento de la industria de cruceros, la cual celebra su versión número 40 y en la que participarán representantes nacionales para seguir atrayendo nuevas embarcaciones de cara a la próxima temporada.
Puertos de Chile inician su participación en Seatrade Cruise Global 2025
En la 40° versión del evento las delegaciones nacionales buscarán atraer nuevas embarcaciones y posicionar a Chile como destino de cruceros.

Durante la temporada de cruceros en Chile llegaron más de 300 mil pasajeros a los diferentes puertos del país.
La instancia, que se prolonga desde este lunes 7 hasta el jueves 10 de abril en el Miami Beach Convention Center, reúne a más de 1.500 ejecutivos de 70 marcas de cruceros, junto con alrededor de 10 mil asistentes de todo el mundo.
Entre los participantes se encuentran representantes de los principales puertos de Chile, con miras a la próxima temporada de cruceros luego de un exitoso período de embarcaciones en que llegaron más de 300 mil pasajeros al país.
Chile presente en Seatrade
Una de las principales delegaciones es la enviada por Valparaíso, que se conforma por la alcaldesa de la comuna, Camila Nieto, y ejecutivos de la Empresa Portuaria Valparaíso y de las concesionarias Terminal Puerto Sur (TPS) y Terminal Puerto Valparaíso (TPV), los cuales recibieron 31 recaladas durante la temporada de cruceros.
Al respecto, el gerente general de Puerto de Valparaíso, Franco Gandolfo, señaló que "estar presente en Seatrade significa seguir estrechando lazos con la industria de cruceros y abrir la puerta de llegada de nuevas naves de pasajeros, lo que se traduce en un aumento en los turistas que año a año visitan nuestra hermosa Ciudad Puerto".
Junto con atraer nuevas compañías, la delegación aprovechará la instancia para compartir el proyecto de construcción de un nuevo muelle preferente de cruceros, el cual buscará elevar los estándares de servicio para las embarcaciones.
Por otro lado, Puerto de Antofagasta también está presente en el evento con el fin de promocionar la infraestructura de la región y los atractivos turísticos de la zona, para extender el tiempo de recaladas de los cruceros.
Desde la compañía destacaron que “el turismo de cruceros representa una gran oportunidad para seguir diversificando la actividad portuaria y potenciar la economía regional. Nuestra participación en Seatrade refuerza el compromiso de Puerto Antofagasta con el desarrollo sustentable y con la promoción de la ciudad como un destino atractivo para el mundo”.
Temas relacionados