Ilusión ha generado en el mundo productivo y en autoridades de la Región de Coquimbo las palabras del gobernador, Cristóbal Juliá, quien afirmó su compromiso con el túnel en el paso fronterizo de Agua Negra, el cual busca mejorar la conectividad con la provincia de San Juan, Argentina.
Coquimbo se ilusiona con túnel en paso fronterizo Agua Negra tras dichos de gobernador
"Vamos a impulsar el túnel de Agua Negra", afirmó el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, luego de casi un año desde que se negó el proyecto.

El proyecto del túnel de Agua Negra busca conectar la Región de Coquimbo con la provincia de San Juan, en Argentina.
A casi un año del portazo de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el proyecto binacional vuelve a cobrar fuerza, en medio de una temporada de verano con harto flujo de turistas argentinos.
Recordemos que durante enero del año pasado, la otrora de la cartera señaló que "no está dentro de nuestras prioridades", argumentando que la iniciativa tiene "complejidades por su altura y tampoco podría bajar por la ruta del Valle del Elqui".
Gobernador de Coquimbo apoya el proyecto
Ahora, luego de darse por prdido, Cristóbal Juliá revivió la iniciativa al declarar en entrevista con diario El Día que "hay que fortalecer y aunque puede que en este período no veamos mucho, sí vamos a impulsar el túnel de Agua Negra, porque nos parece que es fundamental".
Las declaraciones han recibido un fuerte apoyo por parte de autoridades y personajes del mundo productivo, quienes están de acuerdo con los beneficios de conectividad que tendrá el proyecto con la provincia argentina de San Juan.
Al respecto, el excore de la región, Marcelo Castagneto, señaló que "el gobernador entiende que la Región de Coquimbo es parte fundamental del hito multinacional de lo que es el corredor bioceánico".
Por otro lado, Carlos Ruíz, director de Asuntos Internacionales de la Corporación Para el Desarrollo y la Integración Paso Agua Negra (CORPAN), afirmó que "esto es lo que se necesitaba, un gobernador con proyección a futuro y clara convicción de la relevancia de la integración física permanente con San Juan".
Alto flujo de turistas argentinos
Las declaraciones del gobernador se dan en el medio de una temporada de verano con alto flujo de turistas a lo largo de Chile, en la que, como ya lo han señalado diferentes autoridades, los visitantes argentinos serán protagonistas.
Así se ha dejado ver en diferentes publicaciones por redes sociales, en las que se demuestra la gran cantidad de vehículos transitando por el paso fronterizo de Agua Negra, única vía hasta ahora para cruzar desde San Juan a Chile.