La presencia de Chile en el programa Visa Waiver de Estados Unidos se mantiene vigente, pero con mayor incertidumbre sobre su longitud en el tiempo tras el comienzo del segundo periodo de Donald Trump en la presidencia.
Estados Unidos: embajador subrayó que suspensión de Visa Waiver no depende de Chile
Gabriel Valdés, embajador de Chile en Estados Unidos, defendió el trabajo por aumentar el intercambio de información entre policías para cuidar el beneficio.

Estados Unidos actualizó los tiempos estimados de convocatoria para las citas de solicitud de visa en Quito y Guayaquil.
Gabriel Valdés, embajador de Chile en EE.UU., descartó que un eventual término del visado express sea responsabilidad del gobierno de Gabriel Boric. El compromiso por incrementar el intercambio de información, aseguró, ha sido bien valorado por las instituciones estadounidenses.
“Si con el gobierno de Trump se toma la decisión de suspender la Visa Waiver no es algo que tenga que ver con responsabilidades propias de este gobierno o de la autoridad chilena o norteamericana, porque ellos han trabajado en perfecta armonía”, declaró a La Tercera.
El diplomático reconoció que la existencia de criminales nacionales en el país complica la vigencia en el programa, pero aclaró que no está especialmente relacionado con las políticas contra la migración que Trump prometió endurecer en su nuevo mandato.
“Le causa un daño enorme a la perspectiva chilena de mantener el Visa Waiver, que hayan sido detectadas bandas criminales chilenas en los Estados Unidos (…) El tema migratorio no está directamente relacionado con el Visa Waiver, no es una medida para facilitar la migración, la idea es precisamente que las personas puedan viajar cada cierto tiempo a Estados Unidos por turismo o porque están observando algún área que les puede interesar para inversión o para un negocio”, señaló Valdés.
Problemas con pasaporte y un homicidio comenzando el año
El acceso al Visa Waiver para chilenos que visitan Estados por turismo comenzó el año con noticias agitadas.
Los problemas de compatibilidad del nuevo pasaporte nacional, entregado desde el 16 de diciembre, agudizaron las dudas sobre el futuro del programa.
Días atrás, asimismo, se registró el caso de un joven de 25 años que asesinó a un trabajador de un hotel en Kissimmee, Florida.
Se comprobó que el imputado había ingresado siete días antes con la aprobación de una Visa Waiver.
Temas relacionados