Inicio
Actualidad

Florianópolis: turismo emisivo de Chile empuja récord histórico en aeropuerto

El Aeropuerto de Florianópolis creció un 500% en pasajeros con relación al verano anterior. Las rutas con Santiago fueron destacadas entre las principales.

El turismo emisivo de Chile ocupó un lugar clave en una temporada de verano récord para el Aeropuerto Internacional de Florianópolis. Entre diciembre y febrero transitaron 1.5 millones de pasajeros; lo que marca un alza de 500% con relación al año anterior.

Las rutas aéreas con el Aeropuerto de Santiago (SCL) fueron mencionadas entre las tres más importantes, junto con las conexiones con Sao Paulo a través de los aeropuertos Guarulhos y Congonhas.

A través de las rutas aéreas de JetSMART, Sky Airline y Latam Airlines, Chile creció un 80% en el volumen de pasajeros con relación al ciclo estival anterior. El interés por el destino permitió disponer de hasta 10 frecuencias diarias para conectar desde Santiago.

Argentina, con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario, ocupó un 58% de la cuota de mercado y alcanzó 258 mil pasajeros, registrando un 58% más que el año anterior.

"Hemos trabajado durante los últimos años, junto con varios socios, para aumentar la diversidad de vuelos y posicionar a Santa Catarina en un lugar destacado entre los destinos nacionales y, especialmente, internacionales. Nos complace enormemente ver el resultado de este esfuerzo conjunto reflejado en las cifras sin precedentes de la temporada de verano", declaró Ricardo Gesse, director ejecutivo de Zurich Airport Brasil.

Tercero más importante en Brasil

Zurich Airport Brasil, grupo a cargo de la administración, reportó que el 19 de enero hubo un peak histórico con 20.400 pasajeros y 32 despegues vuelos internacionales el día 25. A nivel mensual hubo 547.203 viajeros.

En febrero el aeropuerto tuvo un promedio de 17.500 pasajeros al día, 100 menos que enero, que es considerado el mes más importante en tráfico aéreo.

Con los buenos registros del verano el aeropuerto de Florianópolis se posicionó como el tercero más importante de Brasil en cuanto a conexiones internacionales, por detrás de Guarulhos (Sao Paulo) y Galeao (Rio de Janeiro).

Deja tu comentario