Durante los primeros meses de la temporada de verano, la Región de Coquimbo ha percibido una gran cantidad de turistas argentinos visitando la zona, especialmente por el paso fronterizo. Lo anterior, motivados en gran parte por tours en buses para toda la familia, que significan otra forma de visitar Chile para los visitantes trasandinos.
Región de Coquimbo: tours grupales atraen masiva llegada de turistas argentinos
Hasta principios de enero, alrededor de 11 mil 500 visitantes han llegado a la Región de Coquimbo, atraídos por la calidad de los habitantes y sus playas.

La Serena atrae a un gran número de turistas argentinos.
Según datos entregados por la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, durante diciembre y los primeros dos días de enero, más de 15 mil personas cruzaron por el paso Agua Negra, de los cuales, poco más de 11 mil 500 fueron turistas procedentes en mayoría de la provincia de San Juan, Argentina.
Del número anterior, la mayoría de los turistas, atraídos por las playas y la calidez de los ciudadanos de la IV región, se movilizan hacia el país a través de tours grupales en buses, que si bien no son nuevos, se han popularizado mucho para esta temporada, gracias a los beneficios y seguridades que entrega a los usuarios.
Seguridad y comodidad para los turistas
Un grupo de estos tours son organizados por la agencia Gema Turismo en colaboración con Transportes Fernández y con los seguros de Assist Card, ofreciendo travesías de 7 noches para grupos de hasta 50 personas, con una serie de comodidades para los clientes.
Dentro de los servicios que se incluyen dentro del plan, destacan hospedajes de confianza que ofrecne almuerzo y cena, junto con guías turísticos que permiten conocer las tradiciones y atractivos de la conurbación Coquimbo-La Serena.
"Siempre venimos a Coquimbo y La Serena por la calidez de su gente(...) Las personas se sienten seguras (con el tour), porque hay compañía y apoyo en caso de emergencias", afirmó al diario La Región, Norma Pizarro, visitante de la ciudad de San Juan que lleva más de 12 años cruzando a la región en estos tours en bus.
Según Claudia Fuentes, turista trasandina que al igual que Norma lleva años visitando Chile, señaló al mismo medio que "este año ha sido bastante distinto a los anteriores, porque ha habido un aumento de compatriotas, que tiene que ver con las mejora económica de nuestro país".